TRISTEZA Y ESPERANZA
A pesar de ser una situación prevista y conocida no por ello me ha dejado menos afectado, no en vano llevo más de la mitad de mi vida ligado a Pastguren con las diferentes denominaciones que ha tenido durante estos tomentosos años que a mí me han tocado, y por todo aquello que he vivido durante tantos años me embarga la tristeza, y dejando aparte los últimos tiempos, no puedo dejar de reconocer que lo que soy y lo que tengo se lo debo a Pastguren.
Esta nueva situación en la que nos encontramos ahora no es agradable ni fácil de digerir, pues lo malo no es que hayamos dejado de ser trabajadores de Pastguren, lo realmente jodido es que aparte hemos dejado de ser trabajadores y pasamos a engrosar la lista de parados, y en algunos casos como el mío, parados de difícil recolocación, pues aparte de tener una edad complicada, laboralmente, bueno y en algunos otros aspectos, no sé hacer la o con un canuto.
Como soy muy dado a hacer comparaciones tontas, me voy a permitir comparar nuestra situación con una ruptura de pareja. Cuando se llega a una ruptura de pareja, normalmente la situación se ha vuelto insostenible y la única salida posible es seguir cada uno su camino. Lo que en un principio se piensa que es una liberación, se convierte en dudas, en culpas por no haber actuado correctamente, y en un claro afán de que no nos vuelva a suceder. Pero en esta vida el juez tiempo cura las heridas, y una vez cicatrizadas y sin dolor volvemos a vivir y disfrutar de lo que nos dejan.
Pero, aun teniendo elementos comunes con la ruptura sentimental, lo que creo que mejor define nuestra situación actual es un PARTO. Durante bastante tiempo hemos vivido dentro de la panza de Pastguren, con relativa comodidad unidos a ella por el cordón umbilical, ahora el cordón umbilical nos lo han cortado, y hemos nacido a una nueva vida, pero como no hemos nacido a tiempo, habremos de pasar por la incubadora.
Claro, nos falta saber si es chico o chica y lo más importante
EL NOMBRE.
SERÍAN DE AGRADECER COMENTARIOS CON RESPECTO A LO QUE AHORA PROCEDE HACER, APARTE DE BUSCAR CURRELO, CLARO.
ResponderEliminarMuy importante no ponerse nerviosos a estas alturas después de lo que llevamos sufrido.
ResponderEliminarMas jodidos que ahora económicamente no vamos a estar pues el paro está a un mes largo y es una garantìa de ingresos temporal.
Llevamos de espera un año largo, no vamos a esperar un par de meses a ver si vienen los de la biomasa, los franceses o la legión de buitres que habrá esperando abalanzarse sobre los restos.
Si hay alguno que no tiene paciencia o no puede soportar la situación, o tiene una buena oportunidad que se busque la vida, pero muy importante que no se cierre las puertas.
Que cada uno opte por la situación que mas se ajuste a sus necesidades, pero sin joder ni hipotecar a los demás.
diario El pais
ResponderEliminarEl juez liquida la papelera Pastguren tras más de un año sin actividad
Vizcaya confirma el proyecto de instalar en Zalla una planta de biomasa
ALBERTO URIONA - Bilbao - 27/01/2011
Un juzgado de lo Mercantil de Bilbao ha acordado la liquidación de Pastguren, la papelera de Zalla que se encuentra sin funcionar desde hace casi 16 meses, según confirmaron ayer fuentes oficiales. La decisión permite al menos a los 170 trabajadores poder acceder al desempleo -han estado todo este tiempo sin cobrar, salvo los afiliados de ELA, que recibían dinero de la caja de resistencia de este sindicato- y puede acelerar la viabilidad de la única solución abierta ahora: la construcción de una planta de biomasa. Esta planta iría en los terrenos de Pastguren, crearía 200 empleos y absorbería parte de los puestos de la papelera de Zalla, pese a tratarse de sectores productivos diferentes.
La noticia en otros webs
Los nuevos empresarios descartan el proyecto en Errigoiti
Pastguren se encuentra en concurso de acreedores desde octubre de 2009 -cuando también paró su producción- y pocos meses después los administradores concursales pidieron la liquidación, aceptada finalmente por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, que tramita el concurso.
El futuro de la empresa fue abordado ayer en las Juntas Generales de Vizcaya. El diputado foral de Promoción Económica, Iñaki Hidalgo, confirmó, como adelantó ese diario en noviembre, que la única solución "abierta" para Pastguren es su sustitución por una planta de biomasa. Pero no aportó más detalles para que el proyecto no se frustre. "Se está haciendo un trabajo serio. No movamos las aguas de alrededor", manifestó Hidalgo.
La entrada de un importante grupo empresarial vasco en este proyecto está pendiente desde hace más de medio año del visto bueno de los trabajadores, que han intentado sin éxito que la compañía fuera comprada por otra papelera. Esos industriales promovieron inicialmente la planta de biomasa en el municipio de Errigoiti, donde lleva más de dos años de gestión y con un importante rechazo vecinal por los impactos medioambientales. La empresa creada para sacar adelante la idea, la ingeniería Bioforest Bost, firmó un convenio en noviembre con el Ayuntamiento de Errigoiti para impulsar la planta, pero ya no contaba con el respaldo de los empresarios, proclives a instalar la fábrica en Zalla.
El Departamento de Industria es también partidario de esta ubicación, ya que resolvería en parte el problema de Pastguren. Lo que está descartado es que haya dos plantas de biomasa por la capacidad del mercado y también porque el Gobierno tiene previstas ayudas para una fábrica de este tipo en cada territorio. En el caso de Álava, está aprobada una subvención de ocho millones.
El Correo
ResponderEliminarUna central de biomasa podría sustituir a la papelera Pastguren de Zalla
27.01.11 - 02:41 - D. S. OLABARRI | BILBAO.
El Gobierno vasco, la Diputación, la administración concursal de Pastguren y los representantes de los trabajadores siguen celebrando reuniones periódicas con el objetivo de encontrar una alternativa al cierre de la empresa papelera de Zalla, que contaba con una plantilla de 170 trabajadores. Una de las opciones que se está barajando es la posibilidad de instalar allí una central de biomasa, según desveló ayer el diputado de Promoción Económica, Iñaki Hidalgo.
El responsable foral no quiso dar a conocer más detalles de las conversaciones durante su comparecencia en las Juntas Generales. No lo hizo, según dijo, «por prudencia»; porque hablar de las negociaciones antes de tiempo podría «hundir el barco antes de que llegue a puerto». Por eso pidió a los representantes políticos «un acto de fe» en el «buen trabajo» que están realizando las instituciones implicadas.
Se da la circunstancia de que en el pequeño municipio de Errigoiti también se ha proyectado una planta de biomasa, que transforma en energía los residuos forestales. Según las fuentes consultadas, la Administración autonómica sólo tiene previsto conceder subvenciones para una de estas infraestructuras. En la práctica, eso supondría renunciar a la construcción de una de las dos centrale
Pila de bobadas se van a oir a partir de ahora sobre todo por parte de la quinta columna
ResponderEliminara ver cuantos de los actuales currelas d pasturen entran en esa futura empresa
apuesto que si entra alguno sera de los comepollas de valverde y angulo
Pues me parecería de puta madre, vosotros solo os mereceis el puto paro! cuadrilla de incompetentes...
ResponderEliminarLÓGICO EL QUE SEAN LOS QUE TU DICES.
ResponderEliminarSON LOS QUE HAN APOSTADO Y LIDERADO EL PROYECTO DE LA NUEVA PLANTA DE COGENERACIÓN CON BIOMASA, MIENTRAS OTROS ESTABAN DANDO LA MATRACA CON EL IMPOSIBLE Y POR ELLO FRACASADO PROYECTO DE LA PAPELERA INTEGRAL.
para los que no vais a la fabrica ni de paseo, que sepais que los mas espabilados estan desvalijando el corte ingles, luego no hagais el comentario que son los de virtisu
ResponderEliminarno digas los espabilados di los nombres por favor
ResponderEliminarponed los nombres!!!
ResponderEliminarPARECE QUE HABÉIS NACIDO AYER.
ResponderEliminarTODO EL MUNDO SABE QUIENES SON LOS QUE VAN LOS DOMINGOS Y FESTIVOS SOBRE TODO A REALIZAR EL "TRABAJO".
VAMOS HOMBRE.
Pues no,yo no lo se.. y me gustaria saber quien es tan hijoputa de andar robando material de la fabrica.
ResponderEliminarYo tengo que ir a mi taquilla a por algo de ropa.. me voy a dar una vuelta por el almacen,como vea a alguien robando denuncia al canto.
y si puedes denuncia al empresario que igual todabia no le has visto pero creo que ha robado mas de 40 millones
ResponderEliminarSerán los que han "liderado el proyecto de biomasa", que ven que lo que hay en fábrica no va a servir y se lo llevan ellos. Además son los que tienen las llaves y acceso a todo tipo de departamentos y documentación, con la vista gorda del de rrhh.
ResponderEliminarQue triste es la vida!!!!!!!
Pero algo me da que con lo del proyecto van a fallar, y luego ¿qué dirán?.
Pues dirán que ellos miran por el interes de todos(serán los afines), que han hecho todo lo posible pero que los de ELA han puesto palos en las ruedas, etc,etc.etc.....
Aviso a navegantes:
ResponderEliminartenemos que denunciar el tiempo que hemos estado en ett antes de tener contrato de pastguren. Somos muchos los afectados y parece que la empresa para arreglar esto no está dispuesta pero para pagar sobresueldos y teléfonos a sus amigos no pone problema.A mi y a los que están en mi misma situación nos supone mucho dinero en la deuda reconocida y en lo que nos va a pagar el fogasa.
Los de ela ya lo tienen denunciado pero el resto parece que estamos esperando a que nos traigan el dinero a casa sin mover un pelo.
Haced las cuentas y os daréis cuenta de lo que os digo. Algunos tenemos más de 2 años de ett.
No podemos hacer caso de los que nos mandan esperar porque lo podemos perder.
SEREMOS CAPACES, DE UNA PUTA VEZ, DE DEJARNOS DE CHORRADAS Y APRETAR TODOS A LA VEZ.
ResponderEliminarQUE MAS COSAS NOS TIENEN PASAR PARA PONER TODOS LOS PIES EN EL SUELO?
¿A QUIEN TE REFIERES CON LO DE LOS SOBRESUELDOS Y LOS TELÉFONOS?
ResponderEliminarDI QUIENES SON O CÁLLATE.
mañana partido de pelota en zalla y los de ela preparando tambores y bocinas.otro espectaculo gratis.
ResponderEliminarCreo que llevan un muñeco hinchable con tu puta cara para darte por culo una y otra vez
ResponderEliminarSeguro que te gustaria estar en vez del muñeco HIJO DE LA GRAN PUTA
Es lógico, algo tienen que hacer.
ResponderEliminarTienen que moverse para que se les vea y poder decir si al final surge una solución, que ha sido gracias a ellos, cuando el trabajo importante se hace en la "cocina" donde otros sin hacer ruido están trabajando desde hace tiempo, de la única forma posible para busar una solución a este tema.
A los que sabemos como funcionan estas cuestiones no nos engañan, pero a una gran parte de la población, sí.
Que le vamos a hacer, siempre ha sido así.
HOMBRE, YO CREO QUE ASÍ EL PARTIDO ESTARÁ MÁS ANIMADO.
ResponderEliminarAUNQUE A LOS ARREGUI CREO QUE LES IMPORTARÁ UN CARAJO SI TOCAN LOS TAMBORES, LAS BOCINAS O LOS COJONES.
SI HAY NEGOCIO, HARÁN LA INVERSIÓN Y SI NO LO HAY, PUES NADA.
Los de la cocina esos quienes son, los mismos que para ELLOS ponen ANGULAS y para los demos garbanzos con gorgos?
ResponderEliminarTu que sabes mucho PAYASO!!!!!!!
No valdrá ya de insultos. Se ha llegado hasta donde se ha llegado y cada uno que analice, el que tenga capacidad de análisis, lo que no se debe hacer para volver a padecer lo que tenemos entre manos.
ResponderEliminarSaludos, nos vemos destro de 3 meses a renonar en el INEM.
Ayer en el correo venía una foto de nuestro amigo Garayar hablando con los trabajadores de Ramón Vizcaíno. Les estaba diciendo que había que liquidar la empresa rápidamente para intentar salvar lo que sea salvable. Os suena de algo esto?
ResponderEliminarSeguro que también les habrá ofrecido poner en sus terrenos una planta de biomasa que dé trabajo a los 400 trabajadores que tiene.
Total, prometer es gratis. Solo se mueven por impulsos electorales. En definitiva...SON POLITICOS.
COMO BIEN DICES SOLO SE MUEVEN POR IMPULSOS ELECTORALES. NOSOTROS NO NOS MOVEMOS NI POR NUESTRO TRABAJO
ResponderEliminarY EL PRECIO DE LA PASTA POR LAS NUBES
ResponderEliminarAHORA POR LAS NUBES NO CREO.
ResponderEliminarOTRA COSA ES LO QUE SE DICE DE QUE LA PASTA EN UN PLAZO DE TRES MESES PUEDE ESTAR A 700 EUROS/TON.
ESTO ENCAJARÍA CON LO QUE LOS FRANCESES DICEN, QUE EN EL MOMENTO EN QUE SE PRODUZCA LA LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA ESTARÍAN DISPUESTOS A QUEDARSE CON LA FÁBRICA.
¿PERO QUE ES MEJOR, LA BIOMASA O SEGUIR CON LA PASTA?
ASÍ DE ENTRADA LA PASTA, PERO A FUTURO MEJOR LA BIOMASA, YO CREO.
Pero quien os pensais que son esos FRANCESES ?. Indagar un poco y vereis que no tienen donde caerse muertos. O se presenta otra gente aora que estamos en liquidacion o hay que olvidarse de la pasta para siempre, por muy cara que esté y mucha rabia que nos de. Y para poner esa fábrica de nuevo en marcha hay que poner tanta pasta que no creo que haya nadie dispuesto a arriesgarla en los tiempos que corren. O sale lo de la biomasa o no hay nada que hacer. Es solo mi opinion pero creo que alguna razon puedo tener ¿no?.
ResponderEliminarYO CREO QUE TIENES BASTANTE RAZÓN.
ResponderEliminarPERO RECUERDA LO QUE TE DIGO AHORA.
Y QUE LO RECUERDEN TODOS.
LA PLANTA DE GENERCIÓN ELÉCTRICA A PARTIR DE BIOMASA NO SE PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO ANTES DEL
OTOÑO DEL AÑO 2013.
ES DECIR 30 MESES A PARTIR DE AHORA.
QUIEN PUEDE ESPERAR TANTO TIEMPO SI NO SACAMOS DINERO SUFICIENTE PARA QUE JUNTO CON LO QUE SE PERCIBA DEL DESEMPLEO AGUANTAR HASTA ESE MOMENTO
SIN TRABAJAR.
Y RECORDAR QUE DE PARO SÓLO TENEMOS 21 MESES.
la biomasa para su puta madre
ResponderEliminarno os dais cuenta de que es un CUENTO
OJALA QUE VENGA ALGUN PASTERO DE AQUI A SEIS MESES COMO MUCHO
SI 626 EUROS NO ES POR LAS NUBES. ¿QUE QUIERES?
ResponderEliminarEL PRECIO DE REFERENCIA ES 626 EUROS/TON, MENOS
ResponderEliminar10% DE DESCUENTO TÍPICO, SE QUEDAN EN 563 EUROS, Y DE COSTES TENEMOS 500 EUROS/TON.
EL PRECIO NO ESTA PERO QUE NADA MAL.
EN 1 AÑO Y MEDIO SE PUEDE AMORTIZAR PERFECTAMENTE LO QUE HABRÍA QUE GASTAR AHORA MISMO PARA PONER LA FÁBRICA A PRODUCIR LO MISMO QUE ANTES DE LA PARADA.
PERO EN LOS AÑOS SIGUIENTES HABRÍA QUE GASTAR
5 MILLONES PARA IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS MEDIO-AMBIENTALES QUE NOS EXIGE LA ADMINISTRACIÓN.
Y QUIEN TIENE GARANTÍAS DE QUE ESTOS PRECIOS SE MANTENDRÁN DURANTE LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS COMO MÍNIMO PARA GARANTIZAR LA AMORTIZACIÓN DE ESTAS INVERSIONES.
ESTE ES EL PROBLEMA
He oído que los de Errigoiti han visto las orejas al lobo y están cambiando el chip.
ResponderEliminarAhora parece que ya no ven con tan malos ojos el instalar la cogeneración allí.
Veremos lo que ocurre.
El tiempo lo dirá.
He oido y creo, es lo mismo que no se que.
ResponderEliminarRESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR
ResponderEliminarDÑA. FÁTIMA ANSOTEGI ELORDI, PARLAMENTARIA DEL GRUPO NACIONALISTAS
VASCOS AL CONSEJERO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO, SOBRE
EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA PROPOSICIÓN NO DE LEY RELATIVA A LA TOMA DE
MEDIDAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA PASTGUREN,
S.L. EN LA COMARCA DE ENKARTERRIAK Y LA DEFENSA DEL SECTOR PAPELERO
VASCO EN LA ACTUAL SITUACIÓN DE CRISIS FINANCIERA. (09/10/05/03/3180)
A día de hoy, los principales proyectos de reindustrialización contemplados en
la comarca, y ya presentados a las instituciones locales y sindicatos son:
c- Planta de BIOMASA, con 70 M€ de inversión y más de 200 empleos, en
el solar de la empresa PASTGUREN en Aranguren.
d- Polígono Industrial en ARANGUTI en GUEÑES en la antigua RECKITT,
con inversión de 18 M€ para la rehabilitación de la zona degradada y la
rehabilitación de edificios.
Vitoria-Gasteiz, 10 de enero de 2011
Bernabé Unda Barturen
CONSEJERO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO
promesas... promesas.... promesas.
ResponderEliminarHasta los mismos de tanto político putrefacto.
Para mi desgracia (o fortuna) soy un descreído consumado, por lo que a mí respecta sólo los hechos me hacen creer en las palabras, y más en esta fábrica ya extinta ( o casi), y con los carroñeros que hemos tenido en élla.
Luego están los vasallos de la dirección. Estos meapilas autodenominados líderes de algunos trabajadores que se han dedicado a proteger lo suyo propio intentando hacernos creer que comiendo rabos y claudicando a todas las demandas lo hacían por el bien de todos. Ja, ja bueno se lo habrán creído los de siempre.
Va por vosotros 5ª columna.
biofarseros donde estais,comepollas,comeculos,os la estan metiendo doblada,os han engañado para que estuvieseis callados, es un buen amigo Garayar, verdad????, estara con Markina tomando vinos , jajaja
ResponderEliminarCuando no hay argumentos, una vez mas, recurres al insulto.
ResponderEliminarNo se quien eres, pero creo que con soportarte tu mismo ya tienes bastante.
Que mejores un poco !!chabalete¡¡
para el "consejos" de las 10:33:
ResponderEliminarDesconozco quién es también el de las 00:47 pero debo decir que estoy de acuerdo con él sobretodo en lo de lameculos, comepollas, etc.
Lo que tengo más claro es quién eres tú: Un fulano con mucha cara, al que (por las tres líneas) le sobran argumentos. Aunque si te digo la verdad me importan un pimiento. Cuéntaselos al mafias de tu boss,espabilado.
Por cierto con todo el tiempo que has tenido y que tendrás no estaría de más que hicieras un ejercicio de reflexión acerca de lo que has hecho tú por la fábrica en todos estos meses. Igual (no creo) te sorprendes, niño-hombre.
ES NORMAL QUE EXISTAN MUCHOS INTERESES PERSONALES.
ResponderEliminarPERO QUE ALGUNOS ESTEN ESPERANDO A QUE NO SALGA EL PROYECTO QUE NO HAN DEFENDIDO ELLOS, AUNQUE SEA EL UNICO QUE HAY
DEBERIA DE DAR QUE PENSAR A LA GRAN MAYORIA.
YO NO SE SI ES VIABLE,BUENO O SI ES REAL.PERO LO QUE SI SE, ES QUE SI SE QUIERE SE PUEDE ACTUAR PARA QUE SE SEPA LA"VERDAD".
nada que decir
ResponderEliminarnada que contar
solo silencio.
Nos ha dado un aire.
Mas os vale uniros ahora todo lo que podais para que se haga lo de la biomasa. Si se duerme el tema luego ya no tendreis nada que hacer, como nos ha pasado a nosotros. La gente se dispersa, los vecinos se olvidan y los politicos, para variar, se buscan otras perdices que marear. La cosa anda jodida y muchos con dos años de paro no tendran ni para empezar.
ResponderEliminarQue yo sepa, hoy por hoy,es mentira lo que tu dices sobre los que están deseando que no salga el proyecto. Lo único que han dicho es que no se van a oponer a ningún proyecto que se pueda crear en Pastguren, pero lo que si nos han comentado es que van a luchar por el que más puestos de trabajo genere(el que te informa no es muy claro o solo escucha lo que quiere).
ResponderEliminarA día de hoy, el proyecto de biomasa, solo existe de boca de unos políticos que ya nos han demostrado lo que saben hacer,CERRAR EMPRESAS Y SER BUENOS CON LOS CHUPAPOLLAS QUE LES RODEAN.
Mientras no haya nada encima de la mesa, ese proyecto es y será humo(igual que lo que iban a hacer al cierre de Reckitt).
Y no te cuento nada lo que nos queda por oir en la próxima campaña electoral, que está en puertas.
PERO ES QUE SOLO HAY UN PROYECTO.
ResponderEliminarEL CANADIENSE ES EL MISMO QUE REVOLVIO EN ROTTNEROS Y QUE VIENE CON LA MISMA INTENCION QUE ES QUE SE LO DEN GRATIS Y ENCIMA LE DEN DINERO Y CREO QUE ESTA BIEN CLARO YA DICHO POR DIPUTACION Y GOBIERNO VASCO QUE EN ESAS CONDICIONES NO QUIEREN A NADIE.
LUEGO PARA ESCOGER NOS QUEDA BIOMASA, BIOMASA, BIOMASA O BIOMASA.
PERO EL QUE ESCOGE NO ES NI DIPUTACION, NI GOBIERNO VASCO.SON LOS CONCURSALES,O MEJOR DICHO EL JUEZ.
ResponderEliminarMALA SUERTE PARA ALGUNOS.
no os dais cuenta que no hay ningun proyecto, el que hay es buscarnos la vida, ilusos que sois unos ilusos
ResponderEliminarLos tontos del humo siguen a la suya, como no les dejan fumar en el bar venga de pensar en humo.
ResponderEliminarHUMOS es lo que tienen, no se de que con lo que han hecho.
LOS QUE ESCOGEMOS SOMOS LOS TRABAJADORES DE PASTGUREN.
ResponderEliminarYA NOS LO HAN DICHO EN LAS ASAMBLEAS DESDE HACE TIEMPO QUE LOS CONCURSALES EL GOBIERNO VASCO Y LOS ARREGUI SI SE LO HAN DICHO A LOS QUE ERAN NUESTROS REPRESENTANTES.
OTRA COSA ES QUE ALGUNOS NO LA HAYAN QUERIDO DECIR EN SUS ASAMBLEAS POR QUE EL PROYECTO NO HA SIDO COSA DE ELLOS.
ASI QUE TENEMOS QUE SEBER TODOS QUE LA DECISION ES NUESTRA Y DE NADIE MAS QUE NUESTRA
ultimas noticias, se a caido el techo de papelera de Besaya, no a habido personal herido, no dejan entrar en fabrica debido al estado de la misma, un desastre.
ResponderEliminarDESDE CUANDO SOMOS LOS TRABAJADORES LOS QUE ESCOGEMOS. O QUE PARTE DE LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A ESCOGER.
ResponderEliminarTIENEN MAS DERECHO LOS DE VIRTISU EN PASTGUREN QUE NOSOTROS
Desde que se lo dijeron a nuestros representantes las Administradores Concursales, Gobierno Vasco, Diputacion y las Arregui en una reunion que tubieron en Vitoria.
ResponderEliminarLa frase fue si vosotros quereis la Biomasa va a Aranguren.
LA MAYORÍA NO QUEREMOS LA BIOMASA.
ResponderEliminar¡QUEREMOS LA PAPELERA INTEGRAL, YA, YA Y YA!
COMO SABES ESO DE LA MAYORIA,LO HAS PREGUNTADO O TE LO IMAGINAS
ResponderEliminar¡Pero que pesaos!. Es evidente que nosotros sabemos hacer pasta de papel y todos ( supongo ) estariamos encantados de estar produciendola ahora mismo o cuanto antes mejor, pero lo que no puede ser no puede ser y ya está, cuanto antes se nos meta en el melon mejor. Aqui ni Dios ha estado dispuesto a poner el monton de euros que hacen falta para volver a poner la fabrica en marcha y se nos ha pasado el arroz completamente, asi que si nos dan otra oportunidad de trabajar por la putada que nos han hecho, mejor que mejor, sea en una planta de biomasa o en lo que sea. Hay que aprovechar la oportunidad que se nos presenta por haber trabajado en Pastguren y es la unica que hay, que a la mayoria de los que han pasado lo mismo ni eso, y el mercado laboral esta de puta pena, eso creo que ya lo sabemos todos. Lo de la papelera integral ahora mismo es un cuento de hadas muy bonito pero no deja de ser eso, un cuento imposible que se cumpla.
ResponderEliminarNo quiero desanimar a nadie, pero es lo que hay, cuanto antes nos despertemos del sueño mejor.
cuando y quien nos va a dar la carta de despido o cese? siempre que se acaba un empleo se recibe esa carta
ResponderEliminarAHORA QUE PASA QUE RECONOCEMOS QUE LA PAPALERA INTEGRAL SERIA LO PERFECTO.
ResponderEliminarPUES POCOS HUEVOS HEMOS PUESTO(ALGUNOS)PRQUE DESDE ELA SIEMPRE SE HA DICHO LO MISMO.
Y LO DE QUE NI DIOS HA QUERIDO PONER UN DURO, NO CREO QUE SEA POR LOS TRABAJADORES PORQUE CREO QUE SI HAY ALGO NOS QUEDAREMOS SIN LO POCO QUE NOS QUEDA.CASI TODOS TAMBIEN,PORQUE ME GUSTARIA VER QUIEN PONE Y QUIEN NO.IGUAL QUE CON ENKARTEPAST QUE HE OIDO QUE POR LAS ALTAS ESFERAS DE PASTGUREN,LOS QUE DECIAN QUE HAY QUE ARRIESGAR Y DARLO TODO NO PUSIERON NI UN DURO.
Y AHORA PREDICAN DE QUE SI HUBIERAMOS HECHO... Y DEMAS.
MIERDA PARA TODOS ELLOS.
POR LO MENOS CALLAROS.Y NO TOCAR MAS LOS COJONES QUE BASTANTE OS LOS HABEIS TOCADO.
Y LO DE QUE ES LA UNICA OPORTUNIDAD QUE HAY,ESPERO QUE NO.AUNQUE SI SOLO HUBIERA ESTA OJALA QUE SALGA.PARA QUE ALGUNOSE QUEDE EN ARANGUREN TRABAJANDO,AUNQUE EN OTRAS CONDICIONES MUY DIFERENTES A LAS QUE TENIAMOS.
ALGUNO QUIERE DECIR :SELECCIONADOS.POR QUIEN POR LOS DE SIEMPRE.POR LOS SIERVOS DE SATAN.QUE ESTAN A LA ESPERA DE QUE NO HAYA NADA MAS Y A VER COMO LES QUEDA LA JUBILACION.
EL TIEMPO LO DIRA.
UN ABRAZO A TODOS AQUELLOS QUE HAN LUCHADO Y LUCHARAN POR EL FUTURO DEL CONJUNTO DE LA EXTINTA PASTGUREN.Y A LOS DEMAS SUERTE, QUE FALTA OS VA A HACER.A LA MAYORIA.OTROS YA ESTAN ENCHUFADOS.
Lo que tu llamas carta de despido es el certificado de empresa que se a hecho a cada uno de los trabajadores cesados para presentar junto a la solicitud del desempleo. En ese certificado figura tanto la fecha del cese ( 26.01.2011 ) como su causa ( extinción del contrato autorizado por auto judicial nº 45/2011 ) y si no te hiciste copia supongo que la unica forma de conseguirlo sera pidiendolo en la oficina de desempleo en la que lo presentaste ( o te lo presentaron ) porque no creo que los concursales te hagan copia, que a lo mejor es otra forma,no se.
ResponderEliminarLa gente de ERRIGOITI no quiere la planta de biomasa ademas el proyecto de Errigoiti tiene infinidad de incumplimientos legales que hace inviable ese proyecto no se si a vosotros os vendria bien pero lo cierto es que no creo que se pueda hacer en ese pueblo
ResponderEliminar¿ Creeís que un empresario que piensa hacer una inversión en biomasa o en pasta sólo analiza los números, retornos de inversión etc.? Pues os equivocaís y más si es canadiense.... Se analiza todo incluyendo aspectos cualitativos difícilmente cuantificables ( riesgo país, situación política , seguridad jurídica ...) y por supuesto calidad, compromiso, productividad. conflictividad de los trabajadores que son una de las claves del proyecto..... Y vaya curriculum que tenéis ... si queréis haced algo sobre lo que tengáis capacidad de influencia empezad por ahí ...por compromisos para erradicar la fama que tenéis de conflictivos, insaciables, incapaces de dialogar y decidir por vosotros mismos y sobre todo de ciegos y tontos del culo por tenerlo todo y pasar a no tener nada por decisión vuestra.... Ahí sí que podéis hacer algo...
ResponderEliminarEste tio parece no ser de Pastguren pero en cuatro lineas ha mostrado la realidad de Pastguren.
ResponderEliminarELA, cuando hacemos la proxima huelga?
Si es para echarte a ti empiezo ahora mismo.Lameculos
ResponderEliminarCuando no hay argumentos, una vez más se recurre a insulto.
ResponderEliminarSaludos
el viernes a las 10 horas ASAMBLEA GENERAL DE EXTRABAJADORES DE PASTGUREN EN LA FABRICA
ResponderEliminarALGUIEN SABE QUIEN LA CONVOCA Y PARA QUE FIN
Pastguren pide alternativas a la biomasa
ResponderEliminarLOS SINDICATOS CONSIDERAN QUE EL PROYECTO DE LA PLANTA ENERGÉTICA "ESTÁ TODAVÍA MUY VERDE"
SOLO 25 PERSONAS TRABAJARÍAN EN LA CENTRAL Y BUSCAN UN INVERSOR QUE DÉ EMPLEO A TODA LA PLANTILLA DE LA PAPELERA
ADRIÁN LEGASA - Miércoles, 23 de Febrero de 2011
BILBAO. El pasado jueves se abrió el plazo de 6 meses para la liquidación de la antigua papelera de Pastguren, que busca un nuevo inversor que compre todos sus bienes y se haga cargo de la deuda salarial contraída con sus 170 trabajadores. La opción que más suena es la transformación de las instalaciones de Zalla en una planta de biomasa que rescate del paro a una parte de la plantilla. Esta posibilidad, que según el comité de empresa "está muy verde", podría llevarse a cabo con el apoyo del Gobierno vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia -la diputación ya invirtió 2,5 millones de euros en 2009 para tratar de salvar la papelera- dando empleo a 200 personas, aunque solo 25 trabajarían en la propia planta.
La fábrica de pasta de papel Pastguren dejó de producir en marzo de 2010 tras entrar en concurso de acreedores y declararse en suspensión de pagos en octubre de 2009. Desde entonces, los 170 trabajadores han ido acumulando mensualidades sin cobrar hasta que el pasado 26 de enero el juez decretó la extinción de todos los contratos permitiendo a la plantilla acceder al subsidio de desempleo, una salida temporal para los trabajadores, que siguen buscando una alternativa a la antigua papelera.
Una planta que genere energía a partir de residuos orgánicos parece una buena solución pero, a falta de conocer muchos detalles sobre un plan aún por madurar, éste no cuenta con el apoyo incondicional de los sindicatos. El representante del ELA, Iñaki San Andrés, indicaba ayer que "el principal interés del comité de empresa es reubicar a todos los empleados de la papelera para reducir el impacto social de su desaparición". En este sentido, San Andrés recuerda que, además de los 170 miembros de la plantilla, el cierre de Pastguren ha perjudicado a "otra centena de trabajadores de pequeñas empresas de la zona, encargados de mantenimiento y transportistas", dejando claro que ELA, que cuenta con mayoría en el comité de empresa, apoyará a aquel inversor que dé empleo a un mayor número de personas. Según el sindicato vasco, la nueva central energética "solo daría trabajo en la propia planta a 25 personas". "El resto, hasta 200 empleados, estarían en otros lugares recogiendo el material necesario para su funcionamiento", explica San Andrés. A pesar de que solo trabajaría en la planta una parte de la plantilla de Pastguren, el sindicato UGT, con importante representación en el comité, da la bienvenida a una nueva central energética de biomasa pero solo porque "de momento no hay otra solución a la vista". "Es mejor trabajar recogiendo residuos en el campo que estar en el paro", recalcaban ayer desde UGT. No obstante, ambos sindicatos se muestran preocupados por el futuro de los trabajadores, ya que la construcción de esta planta llevaría entre dos o tres años y la plantilla ya ha consumido una parte del subsidio de desempleo.
Sin embargo, la nueva planta de biomasa, que costaría en torno a 70 millones de euros, aún está en el aire. Fuentes de la Diputación aseguraban ayer que la institución foral "sigue trabajando para buscar una solución" para recuperar los 170 puestos de trabajo directos perdidos en Enkarterri tras el cierre de Pastguren.
Sr. Legasa.
ResponderEliminarEste humilde ex trabajador de Pastguren se ha sentido ofendido al leer su artículo, ya que falta a la verdad, me imagino que sin mala intención por su parte, pero sin lugar a dudas debido a haber creído pies juntillas al responsable del Sindicato ELA en Pastguren, alias PINOCHO, por sus aficiones a creerse sus propias mentiras o sus verdades a medias.
Para su información ELA no cuenta con mayoría en el Comité de Empresa de Pastguren, ya que solo tiene 4 delegados de un total de 9, aunque si tiene el mayor número de afiliados, debido a lo cual algunos de sus propios afiliados no han confiado en ellos y han votado en votación secreta otra alternativa para que les represente.
Este Sr. Pinocho, que dice estar muy preocupado por el futuro de los trabajadores de Pastguren, ha propiciado que en Pastguren, pese a llevar con expedientes de regulación más de un año que han desembocado en rescisión de los contratos y liquidación de la empresa, a d de hoy no se haya realizado una Asamblea General de todos los trabajadores, aduciendo que ellos informan a sus trabajadores, lo que nos puede dar una clara idea de sus métodos.
Asimismo este Sr. ha expresado hasta la saciedad en todos los foros donde ha sido reclamado que el proyecto de la planta de biomasa era HUMO, incluso propició con su incompetencia y su prepotencia que la primera toma de contacto de los representantes de los trabajadores con los impulsores del proyecto y Gobierno Vasco fuera anulada.
Pero seguro que si el proyecto sigue adelante, como espero y deseo, será el primero en subirse al carro, colgarse medallas e intentar colocar a los suyos entre los nuevos empleos que se creen para intentar seguir manteniendo su culo en la poltrona y decir lo bueno que es.
Por favor, Sr. Legasa, en los tiempos que vivimos, con la información que existe, con los medios a su alcance, haga usted el favor de contratar un poco , antes de publicar, porque aparte de participar en una gran mentira, puede colaborar en empeorar nuestra situación o la de cualquier otro trabajador, y bastante negro lo tenemos ya.
Según he podido saber la reunión convocada para el próximo viernes ha partido de un grupo de trabajadores de diversos sindicatos preocupados por el deterioro de las instalaciones de Pastguren que se está dando en los últimos tiempos, puertas rotas o abiertas, tránsito de vehículos cargados los fines de semana, visitas periódicas de los gitanos, taquillas abiertas y fuera de lugar…
ResponderEliminarParece ser que se va a intentar articular entre todos aquellos que quieran defender sus intereses algún tipo de medida enfocada a que los activos pertenecientes a la empresa y que en un futuro próximo nos pertenecerán a todos los trabajadores no sufran deterioros más allá de los que produce el paso del tiempo.
No debemos olvidar que para cualquiera de las opciones que se pueden dar con las instalaciones es necesario que estas se encuentren en el mejor estado posible. A día de hoy solo existen 3 alternativas para Pastguren:
Que no se haga nada (la peor), en la cual tras la adjudicación a los trabajadores de las instalaciones, será la única manera de resarcirnos parcialmente de las deudas que tienen con nosotros, vendiendo activos parcialmente o simplemente chatarra, que abunda.
Que se siga haciendo pasta (milagro). Evidentemente necesitamos lo poco que tenemos para intentar sobrevivir una temporada al menos.
Que se disipe el HUMO (Planta Biomasa). Aunque las actuales instalaciones no van a ser necesarias para el nuevo proyecto, de ellas y de su venta en las mejores condiciones va a depender, salvo que se aparezca la virgen, el poder soportar el tiempo necesario hasta la puesta en servicio de las nuevas instalaciones, resarcirnos parcialmente de las mermas de ingresos o de las deudas impagadas, posibles planes de jubilaciones, bajas incentivadas… o todo aquellos que pueda venir.
Porque no debemos olvidarnos que aunque las instalaciones no están nuevas, ni mucho menos, tienen un valor en el mercado, aunque solo sea vendiendo las tuberías para chatarra y el cobre de los cables y los motores, y lo más importante, que es nuestro o va a serlo, y de lo que nos quede va a depender las plumas que dejemos, porque lo que tengo muy claro es que vamos a dejar muchas plumas.
Así que desde aquí aprovecho para animaros a que el viernes paséis por la fabrica, dejando claro que yo no he participado en la iniciativa, que no me gustan las medallas, pero la apoyo porque quiero defender lo mío, como espero los demás defendáis lo vuestro, que en este caso es lo mismo.
Llamas Pinocho a San Andrés y en dos entradas has mentido más que en toda tu vida. Por resumir y no extenderme demasiado para no cansar ( como tú), voy a detenerme en algunas perlas:
ResponderEliminarDices no tener nada que ver con la iniciativa pero la conoces bien... A pensar.
No quieres medallas pero te pegas el largo con tus usados y aburridos sermones... A pensar.
Hay que cuidar la fábrica? Y cuando generabas deuda en tu casa o en tu tienda, con permiso remunerado, mientras muchos de tus compañeros estaban movilizándose por defender lo de todos incluido lo tuyo? ( Sí soy de ELA ).... A pensar.
A que cuando hablas de planes de jubilación se te hace el culo pepsi-cola? ( A ti y a otros)...A pensar.
Yo visto los últimos meses con todo lo que ha ocurrido, no voy a ese tipo de asambleas. Pero no porque la iniciativa me parezca buena o mala. Es que no quiero roce con algunas personas ni de coña.... A pensar.
Mail de ELA a Afiliados:
ResponderEliminarEgun on :
Acabo de enterarme via mail, de que se ha convocado una asamblea general para mañana viernes.
Aunque se han utilizado los cauces de convocatoria que empleamos habitualmente en la sección sindical, quiero que sepais que en ELA no sabemos oficialmente nada de ésto, ni de quién parte esta propuesta, ni con qué intención parte. A partir de ahí, sois libres de actuar como entendais más oportuno, pero me veo en la obligación de comunicaroslo para que no haya lugar a errores.
Ondo pasa
Esa asamblea es necesaria,la gran mayoria de los afiliados de ela no iran,por el simple hecho de no haberla convocado ellos,yo soy afiliado de ela,pero creo que toda informacion que se tenga sera buena.. mañana nos vemos.
ResponderEliminarVamos,que la boticaria esta diciendo sutilmente,que no se os ocurra ir verdad??????????
ResponderEliminarQue triste..........
eso es lo que intrepretas en el email?? Eres un artista porque yo leo otra cosa.
ResponderEliminarLa reunión no tiene que ver nada con los sindicatos, es de unos trabajadores que encima son de ELA
ResponderEliminarYa que el trabajo lo hemos perdido y con un nivel de afiliacion Sindical por encima del 96%.
ResponderEliminarSeremos capaces de proteger lo poco que creemos va a ser nuestro?
¿Qué más cosas nos tienen que pasar para darnos cuenta de lo evidente?
Nos vemos mañana a las 10 horas en la fábrica.
Nos vemos a las 10 y que la zurzan a la boticaria
ResponderEliminarPara el anónimo 10:40, el de los paréntesis de siempre, o sea pino…
ResponderEliminarPor suerte, sigo teniendo buenas relaciones con muchos trabajadores de Pastguren, aunque a más de uno os pese, y además suelo estar localizable para aquel que quiera decirme algo, así que en este caso mi información era de primera y es más puede que hasta interesada para que comentara sobre el tema.
Según tengo entendido vivimos en una Democracia, salvo algunos, y opinar no es delito, o tal vez si, además nadie te pone una pistola en la sien para que entres en el blog y leas mis comentarios, ¿o tal vez sí?
Yo asistí a hacer guardias, mientras hubo una lista y hasta que algunos decidisteis o mejor a algunos os obligaron a ir a la fabrica, no en vano cobrabais del sindicato mientras los demás generábamos deuda, creo que al final ha servido para lo mismo lo que hemos hecho todos, con la diferencia de que algunos tienen más dinero y menos deuda.
Siempre que he considerado justo, coherente, necesario y consensuado he participado en las medidas que se han realizado, otra cosa es que haya sido impuestas, innecesarias, inadecuadas y alguna cosa más.
No hace falta ser ninguna lumbrera para entender que personal de determinadas edades no son rentables para un proyecto nuevo, ya que se ha de invertir mucho tiempo y dinero en formación, y por lógica esa gente tendrá acceso a prejubilaciones o algo similar, otra cosa es que quieran.
Tengo una edad que ni de casualidad me va a tocar nada de jubilaciones y en cuanto a lo de que no piensas asistir es lo mejor que has escrito en tu comentario, ya que con lo que dices, personajes como tú no nos hacen falta, ya que en vez de sumar, restas.
Tu si que restas.Ademas siempre estas con lo mismo.Centrate un ()poco, que ya restas canas().
ResponderEliminarY lo de las jubilaciones,no te lo crees ni tu.Una empresa que venga(),te ofrecera entrar con unas condiciones.Y sino las cojes,no has querido entrar.
Y punto.
Asi que no os hagais tantas pajas()...mentales eeeeeeeeeeeehhhhhhhhhhhhhh
()()()()()()()()()()()()()()()()()()()()()()
ResponderEliminarNo he visto a la boticaria,ni a carlos,ni a idoia,ni a creo que ninguno del comite de ela por la fabrica............. sera casualidad..
ResponderEliminarESTA MOVIDA NO ESTÁ AVALADA EN MODO ALGUNO POR NINGÚN SINDICATO, DIGO POR NINGUNO, POR LO TANTO NO HAY QUE IR POR ALLÍ A NADA.
ResponderEliminarCUANDO HAYA QUE IR YA NOS LO DIRÁN A CADA UNO NUESTRO SINDICATO.
DEBIDAMENTE ORGANIZADOS.
Que pasa,que tu solo te mueves si te lo dice tu sindicato?? si te dice que te tires por la ventana .. te tiras?? seguro que si.
ResponderEliminarSi los compañeros han pensado algo y lo quieren trasmitir al resto,pues se convoca una reunion como a sido el caso,que cojones tiene que ver el sindicato con esto??
Cuando vas a follar con tu mujer le pides permiso al sindicato?? alguno seguro que si.......
Manda huevos! que se proponga hacer unos turnos de vigilancia porque estan desvalijando la fabrica y algun retrasado lo vincule a sindicatos y gaitas.. es que no me extraña que nos pase lo que nos pasa!!!!
Por que no nos dejamos de depender tanto de los putos sindicatos de mierda,que no estan mas que para chupar dinero de un lado u otro,y empezamos a tener decisiones propias!!
Que tampoco es una reforma de un convenio... que son unos putos turnos de vigilancia la ostia!! que convertis cualquier cosa en politica pura y dura!!
Han faltado delegados de mas sindicatos,pero siempre salen los mismos nombres.
ResponderEliminarTodo esto esta manipulado,y la fabrica habia que vigilarla desde el 15 de octubre del 2009,no ahora que los propios trabajadores se han llevado HASTA LAS SILLAS.
Asi que el que valla ,muy bien.Y el que no valla ,tambien.
Soy afiliado a ELA y me cabreé mucho cuando el resto de sindicatos generaban deuda y yo en la puta fabrica(vigilando) y los demas tomando vino por Zalla.
Asi que ahora me dicen que los que estaban generando deuda,se les ocurre vigilar la fabrica por los robos.Esto es la ostia.Vaya huevos.¿Ahora?... ¿Ahora?......
Iros a tomar por culo.Que pensais que somos gilipollas.
Colgaros la puta medalla de que sois muy buenos chicos y que nosotros (ELA) siempre hemos sido unos locos,pero yo duermo tranquilo,y se que mañana me seguire pegando por mi puesto de trabajo.Mientras que muchos de vosotros seguireis pensando que podriais haber hecho mas.
Digo muchos por que otros,(que me responderan a todo gas,en 10 minutos se llena el blog),no se les remobera la conciencia en su puta vida.
Pues para todos esos solo puedo decir:
Que se lo merecen.
Pero lo cojonudo que uno de los que tomaban vinos por Zalla,es el que ahora aconseja vigilar la fabrica.
ResponderEliminarYa os digo que es la ostia.
Siempre a habido clases.
ResponderEliminarHay personal que se dedica a cuidar y pensar en futuro y otros a desvalijar.
Al que tu díces tomaba vinos por Zalla, ¿donde le encajonas?
¿Qué más cosas nos tienen que pasar para darnos cuenta de lo evidente?
Es cojonudo,
ResponderEliminarcuando la empresa pidió que hicieramos guardias para evitar que nos robaran todo, no fue casi nadie. Ahora que estamos en casa sin contrato, va y se les ocurre a unos lumbreras que tenemos que vigilar la chatarra para que no nos la roben los tanos y podamos sacar tela en el desguace, porque las cosas de valor ya no están en fábrica.
Tenemos la suerte de tener grandes compañeros que miran por el bien de todos y viendo lo que iba a ocurrir, se lo han llevado a sus lonjas para cuidar todo.
A QUIEN CORRESPONDA.
ResponderEliminarSE VEÍA VENIR!!!!!!!!!!
Esos corrillos de 3 personas que piensan de una forma y están todo el día dale que dale pero son incapaces de decir nada delante de todos los compañeros, esas risitas irónicas, ese estar pero no estar....
Pero hay que tener las piernas en los 2 lados por lo que pueda pasar,..o en 3...por si acaso hay problemas... que nos saquen del atolladero.
De estos grupitos hay unos cuantos, ya es hora que salgan a la luz pero que no crean que no se sabía. El olor a tufillo de pringaos es muy fuerte y al final han terminado por cagarla!!!!!
A qué lado os inclináis ahora?
Suerte en la elección.....
TUFILLO RENCOR Y MIEDO HAY EN ALGUNOS COMPONENTES DE CIERTO SINDICATO POR QUE VEN COMO MUCHOS DE SUS COMPAÑEROS EMPIEZAN HA REACCIONAR.
ResponderEliminarPOR CIERTO CUANDO LA EMPRESA PROPUSO HACER GUARDIAS LOS QUE NO IBAN ERAN LOS MISMOS QUE AHORAN PROTESTAN Y DICEN QUE ES UNA TONTERIA HACERLAS CLARO COMO NO ESTAN DE HUELGA Y NO COBRAN POR QUE SE VAN HA HACER.
LO DE LLEVARSE LAS COSAS A CASA HAY UN REFRAN QUE DICE QUE EL LADRON SE CREE QUE TODOS SON DE SU CONDICION APLICAROSLE Y NO ACUSAR TANTO A VUESTROS COMPAÑEROS Y PENSAR EN LOS VECINOS PUES CUALQUIERA QUE VAYA AL ALMACEN O TALLER MECANICO TINE QUE PASAR POR DONDE ELLOS LUEGO LO HABRIAN DENUNCIADO PERO ME OLVIDABA QUE CASI TODOS SON CAMPAÑEROS VUESTROS DE SINDICATO.
Hay gente que aparte de pena da asco, sois una lacra para esta empresa y la verdad es que por mi estariais mejor bajo tierra.
ResponderEliminarYo he estado haciendo guardias cuando se me ha pedido y sin cobrar un euro por ello es mas gastandome dinero para trasladarme, cosa que vosotros solo lo habeis hecho cuando os han untado, Que pateticos!!! sois capaces de decir que vosotros defendias nuestros intereses mientras nosotros acumulabamos deuda en casa; fijate si eres cortito que por mucha deuda que yo acumule como no salga nada, ahi se va a quedar y tu por lo menos has estado cobrando lo de tu supersindicato.
En fin, subnormal encontra un curro que no requiera formacion cualificada, que para mas no te da y deja de aparecer por aqui que no queremos leerte.
QUE TE PIRESSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!
Cuando todo está hundido ,vienen a decir que hay que cuidar la fábrica ,pero ¿cómo se puede tener tanta cara?
ResponderEliminarQué los compañeros de cierto sindicato empiezan a reaccionar!!
Los compañeros de ELA siempre han reaccionado,hasta para las movidas de otros y no tenian obligaciones de nada.Me parece que este nuevo espíritu tan responsable y trabajador a algunos les ha entrado un poco a destiempo.
Mientrs estabamos dando la cara, ellos se paseaban delante tuyo con aires de pasotismo,estaban desaparecidos y yo no me olvido.Me da la sensación de que la idea parte de ellos,igual con el fin de ser solidarios¡pues mira,ellos si que empiezan a reaccionar!
Yo lo siento,ahora les toca a los que no han hecho nada y conmigo que no cuenten.
A Vil.., perdón, al de las 13.06.
ResponderEliminarEres un renegado sin escrúpulos que intentas sacar tajada de todo, a lo zorro y sin hacer nada por nadie,solo joder al de enfrente.
Yo particularmente, estoy orgulloso de mis representantes dentro del comité. Se pueden haber confundido como cualquiera pero los he elegido y creo en su honestidad, cosa que no puedo decir de otros.
La verdad es que siempre que hemos tenido un problema han estado ahí.
Pero esto es como la vida misma, puedes hacer todo bien pero cuando hay alguien que tiene un sueño y no puedes hacer nada para que se cumpla, bajas a los infiernos.
Yo no voy a cambiar, otros no se y pase lo que pase, los seguiré apoyando en todo lo que pueda.
¡¡¡¡¡¡¡FELICES GUARDIAS!!!!!!!!
PD. Ahora podéis ir peloteando a los jefecillos para que os den un buen puesto en la futura empresa.
Ah! se me olvidaba, cuidado con el del camioncillo, pasadle revista cuando termine su turno.
Al de las 14.04
ResponderEliminarMe parece que bajo tierra es mejor que estés tu y tu puta madre.
Ya que con tus tan sinceras palabras no sabemos a quien te refieres, te comunico que yo soy uno de los que no va a hacer vigilancia. Ya tengo completa la jornada, las hice todas seguidas mientras otros se tocaban los cojones en casa esperando la sopa boba.
Para el subnormal de las 14:04.
ResponderEliminarMe parece bien que te metas con todo el que haya hecho guardias,porque sino te hubiera sido mas facil robar.
Es simplemente un tema de quitarte las culpa,y cargarlas encima de cualquier otro.
Ahora si ,enterate que tontos no somos nadie.
Y el mayor capullo lo conocemos todos.
Asi que aplicate el cuento y estate calladito haber si hay que contar contigo para publicar tu entrada con datos, (que se pueden demostrar)igual que otros muchos,y te tienes que callar.
En pocos dias voy a publicar datos de todo el que escriba aqui.Sin coaccionar ni nada.Me han pasado un programa ,que se puede hacer y segun la ley vigente no pasa nada por decir el ordenador del cual ha sido dirigido el mensaje.
Asi ,que el que quiera decir algo en el blog tendra que poner su nombre o tendra que dejar claro quien es.
Hacetiempo lo impuso whiliam por un mosqueo y no escribia ni dios ,hasta que lo cambio.
Pues a partir de ahora ya sabeis ,el que escria,se arriesga a que su nombre salga.Y no tendra nada que hacer , ni con denuncias.
Yo no escribo mas
ResponderEliminarAhora las reglas las pongo yo.
ResponderEliminarWhiliam tu eres el primero y el mas facil.
Para el de las 14:04 de ayer.
ResponderEliminarNo es de mi agrado meterme con la madre de nadie, entre otras cosas porque no tiene la culpa de dar a luz a un malnacido como tú. Si la pobre hubiera sabido lo que le venía encima te hubiera parido de un pedo, pero ya ves estás aquí deseando la muerte amás de uno.
Ya en la primera línea se aprecia el peso de tus argumentos y encima lo rematas en las últimas, hablando acerca de la culificación... necesitaremos, la verda un curro muy simple para mentes tontas. Lo que me pregunto es que tipo de curriculum debo hacer para desempeñar tu principal función: LAMER POLLAS. Seguro que en experiencia no te gana ni cristo.
POR LO DE ( A VIL).
ResponderEliminarSI TE REFIERES A MI Y COMO VEO QUE NO ME CONOCES SI TE PEDIRA QUE USES MEJORES ARGUMENTOS SI QUIERES DESACREDITARME.
ANIMO, INTENTALO SEGURO QUE PUEDES
SE ME OLVIDABA ESTE SI PUEDES DECIR QUE QUE LO HE ESCRITO YO
ResponderEliminarEscribir con mayúsculas es de mala educación y se considera estar gritando, en internet. Si no lo sabías ya has aprendido algo nuevo.
ResponderEliminarY por otro lado: para desacreditar a alguien muchas veces no hace falta argumentar nada, se desacredita él solito. por acción o por omisión.
Y tienes razón si queremos se te puede desacreditar, y sin demasiado esfuerzo.Y no sólo a ti por supuesto.
En algo estoy de acuerdo. Te doy ánimos tb.
La mayoria de los que se han apuntado ha hacer guardias son de ELA, asique no se que dice la gente.
ResponderEliminarPara el que tanta lealtad muestra ante su sindicato:
ResponderEliminarYo tambien estoy afiliado a ela,y me parece que me he perdido algun capitulo.. a ver si me lo puedes aclarar.
Tu elegiste a los actuales miembros del comite? o te los pre-eligieron los anteriores miembros.. porque yo me acuerdo muy bien cuando en una asamblea nos los propusieron con nombres y apellidos,arantza para mas datos fue la que hablo aquel dia,segun ellos,esos eran miembros que ellos creian "adecuados" y como siempre,la panda de borregos en los cuales me incluyo,no dijimos nada,acatar como siempre.
La verdad que se me hacia raro,maxime cuando un año o poco mas atras,una de los actuales miembro del comite,estaba en boca de muchos por su supuesta marcha a lab cuando villa dejo ela.
Todo bastante sospechoso,las malas lebguas dicen que una vez oidos los comentarios,la boticaria y compañia se apresuraron a "convencer" a esa persona a quedarse,y como colofon la propusieron como miembro del comite.
OJO! yo no afirmo nada.. solo comento lo que se oye por ahi.
Nuestro querido sindicato,al que tanto defiendes,a hecho cosas muy buenas,cosas buenas.. y cagadas monumentales,pero esas parece que no las vemos.
ELA,igual que todos los demas,se mueve por conveniencia,no te pienses que son los mas claros o los mas leales,si hay una maniobra que les puede restar votos no la realizan.. aunque sea una injusticia,te puedo citar varios casos que conoceras tan bien como yo.
El movimiento de las guardias es ajeno a los sindicatos,no lo a propuesto la 5ª columna como parece que alguno se piensa.
Se sabe algo de la reunon de ayer mantenida entre concursales g.vasco arreguis y diputacion .
ResponderEliminarPara el GILIPOLLAS ese que dice que tiene un programa para sacar las ip de la gente.
ResponderEliminarNo tengo problema en poner mi nombre en este foro,de hecho siempre que he escrito lo he puesto,pero hoy lo voy a dejar en el anonimato A VER SI TIENES COJONES DE DESVELAR QUIEN SOY,PAYASO!!!!!!
Que tu pones las normas??? pero quien cojones te piensas que eres,imbecil!!
Por las pistas que te he dado y mi forma de hablar,seguro que sabes quien soy,asi que te lo pongo bien facil,PERO QUIERO QUE PONGAS MI IP SI ES QUE ERES CAPAZ DE SACARLA COMO DICES.
Manda cojones que este la gente hasta el cuello y nerviosa y venga aqui un subnormal amenazando,quien te crees que eres,carrilo el del mazo que manejaba internet demasiado suelto??
VENGA MACHOTE,SACA LA MIA QUE TE ESPERO ANSIONSO!!!!!!!!!!!!
Chascarrillo. Personal de fábrica ha soldado la puerta de la báscula y sin haberse enfriado del todo, los tanos viendo lo que habían hecho.
ResponderEliminar¿No hay cazadores entre los trabajadores?
Los cartuchos a escote entre todos.
Para el de las 22:15
ResponderEliminarEstoy viendo como funciona y no te preocupes que te dire quien eres .Pero con siglas ,que no soy tan tonto como tu.
Luego te quejaras de que no eres tu,pero tranquilo que escribiras unas cuantas veces.
Yo no tengo un pelo de tonto,ni me peinan canas.
Asi que te lo crees o no , como todo en la vida.
Por lo demas,estoy esperando que me lo digas a la cara.Como te lo dire yo rapidamente .ANORMAL.
No te voy a responder mas.Voy a DAR INICIALES ,QUE ES LO QUE SE PERMITE ,ASI QUE TU SABRAS.
LISSSSSSSSSSSSSTOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
QUE GANAS TE TENGO.AUMMMMMM.
Solo tienes que ver quien se enchufa cada poco al blog.
ResponderEliminarLo sigues gracias al progama ,te dice de donde escribe.Y chateas o descubres quien chatea en ese momento.
Y con la gente ,en un segundo sabes quien es .
ESPABILADO.
Haber si vas ha ser mas listo que dios ...TONNNNNNNTAZO.
Ahora mismo ya sabe tu nombre mas menos 8 personas.Si qiers que sean mas ,sran.Pero no en el blog, sera de boca en boca.
Asi quepuedes probocar a tu p...ta madre.
TU MISMO.
AH y la proxima reunion ,ponte mas alante .
Por lo menos de la mitad para adelante.
Vayas a la reunion que vayas .
No te equivoques con la gente.Estas calao desde el principio.
PAYASIO;MACHOTE HIJ::P;
Ahora tu sabras. VALIENTE.
Todo el mundo sabra quien eres menos tu.
A no ser que tengas alguien de pura relacion,que no creo.
Te dejaran tirado.Tu mismo,una mas y tu seras el primero.
JAAAAAAAAAAAAJAAA.
Porque puedo.
Que ganas te tengo AHUMMMM,
ResponderEliminarNo me estraña que no heches curriculums,si es imposible,MEMO.
jueves 31 de diciembre de 2009
ResponderEliminarALEGACIONES BIOMASA
ALEGACIONES AL EXPEDIENTE AAI00298
……………………………………….., vecina y concejala del Ayuntamiento de Errigoiti en representación de la agrupación electoral "SOS Errigoiti" y como mejor proceda ,
DICE:
Que en relación al anuncio de información pública de la solicitud de autorización ambiental integrada y al estudio de impacto ambiental del proyecto Bioforest Bost, S.L.U. con domicilio fiscal en Avda. Autonomia,2 P.E. UDONDO-EDIF."A".-2º Planta,48940-LEIOA (BIZKAIA) y NIF B95525622 ,para la actividad de generación de energía eléctrica por combustión de biomasa forestal que promueve en el término municipal de Errigoiti.
(EXP: AAI00298)
PRESENTACIÓN
El sistema eléctrico peninsular dispone de una capacidad de generación (Potencia instalada) de 78.754.000 kws muy superior a los 43.400.000 kws, que es el consumo máximo registrado (véanse Informes anuales de REE), por lo que es más que suficiente para asegurar la disposición de energía eléctrica a las empresas y hogares aún sabiendo que la capacidad de generación nunca está operativa al 100%-. Por otra parte y según los mismos informes-, desde el año 2003 el ritmo de aumento del consumo eléctrico ha ido moderándose y es previsible que la desaceleración de paso a una fuerte caída de la demanda como consecuencia de la mejor gestión y optimización tanto de las compañías eléctricas como de los consumidores.
Recordando el Programa Marco Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2007-2010 con compromisos tales como:
Reducir en un 10% respecto al año 2006 la población expuesta a niveles de ruido mayores que los límites recomendados por la OMS en grandes aglomeraciones.
Proteger, mejorar y regenerar las masas de agua superficiales con objeto de alcanzar un buen estado ecológico en el 80% de ellas.
Proteger y mejorar las masas de agua artificial y muy modificada, con objeto de lograr un buen potencial ecológico y un buen estado químico del 80% de ellas.
Proteger, mejorar y regenerar las masas de agua subterránea. Garantizar un equilibrio entre la extracción y la alimentación de dichas aguas con objeto de alcanzar un buen estado del 80% las aguas subterráneas.
Reducir la demanda en alta del suministro público de agua y la de tomas propias para actividades industriales y agrícolas un 20% respecto al año 2001.
Mantener la eficiencia en el consumo de recursos (eficiencia material) en niveles del año 2001.
Lograr un ahorro de energía en el año 2010 de 975.000 tep.
EXPONEMOS LAS SIGUIENTES ALEGACIONES:
1.-UBICACION
ResponderEliminarDesde el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas, y Peligrosas de 1961, (RAMINP) hasta la última Ley 34/2007 del 15 de Noviembre nos encontramos que la distancia mínima a los núcleos residenciales debe
de ser, por lo menos de 2.000 metros. Aprobado por Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre Artículo 4 "Estas actividades deberán supeditarse, en cuanto a su emplazamiento, a lo dispuesto sobre el particular en las Ordenanzas municipales y en los Planes de urbanización del respectivo Ayuntamiento, y para el caso de que no existiesen tales normas, la Comisión Provincial de Servicios Técnicos señalará el lugar adecuado donde haya de emplazarse, teniendo en cuenta lo que aconsejen las circunstancias especiales de la actividad de que se trate, la necesidad de su proximidad al vecindario, los informes técnicos y la aplicación de medidas correctoras. En todo caso, las industrias fabriles que deban ser consideradas como peligrosas o insalubres, sólo podrán emplazarse, como regla general, a una distancia de 2.000 metros a contar del núcleo más próximo de población agrupada". Y en las instrucciones complementarias de OM 15/3/1963 en el artículo 11.3 y .4 cita:
3. En lo sucesivo, las industrias fabriles que se consideren peligrosas o insalubres sólo podrán emplazarse, como regla general, y aunque existan planes de Ordenación Urbana aprobados que dispongan otra cosa, a una distancia de 2.000 metros como mínimo, a contar del núcleo más próximo de población agrupada.
4. Los edificios o instalaciones industriales erigidos con anterioridad a los Planes de Urbanización y calificados como «fuera de ordenación» estarán sujetos no sólo a las limitaciones marcadas en los artículos 48 y 49 de la Ley del Suelo, sino también a la aplicación en grado máximo de las medidas correctoras previstas por el Reglamento cuando sirvan de soporte a actividades peligrosas o insalubres.
ResponderEliminarEntendiendo que en la ley 34/2007 de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera, en el preámbulo se cita entre otras : "En virtud de lo expuesto y en el marco de las iniciativas que están siendo puestas en marcha tanto por las Administraciones públicas españolas como por parte de la Comunidad Europea para alcanzar unos niveles de calidad del aire que no den lugar a riesgos o efectos negativos significativos en la salud humana o el medio ambiente" (Apartado I), además de : "Con ello pretende abordar la pluralidad de causas y efectos de la contaminación atmosférica con una visión global del problema respecto de las fuentes, ya sean puntuales o difusas, los contaminantes y sus impactos en la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza" (Apartado II),siguiendo en el Apartado III: "El capítulo I contiene las disposiciones generales y comienza definiendo, como objeto de la norma, la prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar o aminorar los daños que de ella puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza". Y "El capítulo III contiene dos tipos de medidas que se enmarcan en el esquema convencional para la prevención y control de las emisiones. Por una parte se habilita al Gobierno, con la participación de las comunidades autónomas, para establecer valores límite de emisión para contaminantes y actividades concretas así como para fijar obligaciones específicas respecto de la fabricación, comercialización uso y gestión de productos que puedan generar contaminación atmosférica. Paralelamente se insta al uso de las mejores técnicas disponibles y al empleo de los combustibles menos contaminantes. En segundo lugar, la ley perfecciona un instrumento de prevención ya previsto en la normativa española y europea desde hace décadas, como lo es el sometimiento de ciertas actividades a un régimen de intervención administrativa".
Reconociendo que la LEY 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección
ResponderEliminardel Medio Ambiente del País Vasco cita en primer lugar "como expresión jurídico positiva de la política ambiental autonómica, en desarrollo de las competencias reconocidas a la Comunidad Autónoma vasca en virtud de su Estatuto de Autonomía, nace de la necesidad de concretar una voluntad colectiva de entender el medio ambiente, jerarquizando objetivos comunes de la política ambiental, articulando competencias y diseñando, a tal fin, procedimientos e instrumentos adecuados. Se trata, en definitiva, de fijar el régimen de protección de los recursos ambientales, de regular la intervención administrativa respecto de las actividades con incidencia en el medio ambiente, incluyendo un régimen sancionador, y de propiciar nuevas fórmulas viables para abordar a corto, medio y largo plazo la protección ambiental en la sociedad en la que vivimos. La emergente sensibilidad ambiental de la sociedad vasca precisa con urgencia de un marco normativo estable, nítido y viable que, aunque forzosamente complejo, le permita, con el máximo respeto hacia todos los agentes públicos y privados, construir de forma eficiente un futuro con futuro".
Entendemos que las nuevas leyes en vigor son más ambiciosas en cuanto a asegurar una mejor calidad medioambiental, minimizar riesgos y preocuparse por los daños en la salud de las personas, por lo que de no especificarse las distancias mínimas hacia núcleos de población, es jurídicamente defendible que la cota de 2000mts. siga aún vigente, de hecho para otros tipos de actividad están bien definidas.
En el proyecto se hace mención a las distancias de las cuatro primeras viviendas (327 m. máximo), núcleos de Intxoiz, (473m.) Bekobaso, (455m.) y Olabarri (634m.) siendo este ultimo núcleo, junto con el de Uria los núcleos con posibilidades de desarrollo urbanístico en Errigoiti reconocidos en la memoria. Si la natural expansión del núcleo de Olabarri por la orografía del terreno es hacia la ubicación de esta planta, ¿Quién querrá vivir al lado de la central? .Debemos recordar que el principal atractivo de nuestro municipio y vecinos es la calidad medioambiental y que precisamente desde las instituciones se debe de proteger y promocionar.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, se debe tomar en consideración y evitar este tipo de instalación en el lugar definido en el proyecto ya que este radio de seguridad abarca gran parte de los núcleos de Errigoiti, Arrieta, Fruiz y Morga, ya que lo contrario es incompatible con la filosofía de lo descrito entre otros, como fines de la ley (LEY 3/1998, de 27 de febrero) el artículo 2 apartado c que cita: "Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, cualquiera que sea el medio ambiente en el que habite."
Además según el artículo 45 de la misma ley:
ResponderEliminar"Articulo 45– Estudio de impacto ambiental.
En orden a su sometimiento al procedimiento contemplado en el apartado b) del artículo 43, los proyectos contenidos en el Anexo I.B) deberán incluir un estudio de impacto ambiental, que contendrá al menos los siguientes datos:
a) Descripción del proyecto y acciones que de él se deriven.
b) Resumen de las alternativas y justificación de la solución adoptada.
c) Inventario ambiental y descripción de las interacciones ecológicas o ambientales claves.
d) Identificación y valoración de impactos tanto en la solución propuesta como en sus alternativas.
e) Establecimiento de medidas correctoras.
f) Programa de vigilancia ambiental.
g) Documento de síntesis."
El estudio resuelve de manera muy pobre, por no decir escasa, la identificación y valoración de impactos de la solución propuesta como de sus alternativas , carece de los razonamientos y justificaciones por los cuales se ha decidido ubicar esta planta en Errigoiti, ya que los escasos argumentos son perfectamente extrapolables a las otras ubicaciones teóricamente estudiadas (Zamudio, Atxondo).
2.-ACCESOS Y TRANSPORTE MATERIA PRIMA
Se cita en el informe el aumento de un 2,3% a un 12% de tráfico pesado (28 camiones diarios), para alimentar la planta, afirmando que esto no tendrá una especial incidencia, lo que se omite, es que esa gran mayoría de vehículos, van a transitar por una carretera comarcal en los últimos 14 Km , estrecha, peligrosa en muy malas condiciones de asfaltado y con tramos de curvas sin visibilidad que en que más de una ocasión ha dado más que sustos precisamente por el tráfico de vehículos pesados que ya tenemos que soportar por estar una cantera cercana. Nuestra pregunta sería ¿hasta qué porcentaje de victimas por accidentes estamos dispuestos a asumir y considerarlo "mal menor"? También se omite que este tramo está declarado como ruta de CICLOTURISMO, con lo cual el tránsito de aficionados es habitual durante todo el año.
3.-PROCEDENCIA Y CALIDAD DEL COMBUSTIBLE
En este informe no se garantiza la futura procedencia de la biomasa, no se presentan contratos ni precontratos con productores locales ni con Ayuntamientos o juntas vecinales propietarias de los montes de utilidad pública.
¿Cómo se va a garantizar que el grado de humedad de la biomasa sea del 30%, para un rendimiento óptimo? Seguramente mediante procesos de secado artificiales, los cuales no están previstos dentro de la central, por lo que entendemos que el "supuesto efecto neutro de esta energía", ya no lo será tanto cuando haya que "consumir energía para obtener energía". Difícilmente se podrá mantener esta calidad de materia prima en un entorno con humedades medias superiores al 70% en verano y 80% en invierno.(Datos informe estudio/diagnostico Urdaibai más creíbles que los aportados en el proyecto por proximidad,www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r4912872/es/.../biodiversidad.pdf).
Además y siguiendo en la línea de la procedencia de la biomasa en la memoria presentada se indica como límite de emisión de SO2 el valor de 256 mg/Nm3 en gases secos al 6% de O2. Este valor, según se indica en el proyecto, se calcula considerando un contenido de azufre en la Biomasa del 0,1%.
El valor de 256 mg/Nm3 reflejado en el proyecto, no cumple lo establecido por el Real Decreto 430/2004. Ante esto, lo que se hace en la documentación adicional es proponer directamente un nuevo valor de 200 mg/Nm3 correspondiente a una concentración de azufre en la biomasa de alrededor del 0,075%, justificando que es el valor observado en la analítica realizada.
Sin embargo, este estudio carece de rigor, por un lado en el documento no se establece el proveedor o procedencia de la materia prima ni la composición exacta de la misma. Por tanto ¿cómo pueden asegurar que el contenido de azufre no supere el 0,075% prefijado? Por otro lado, en el proyecto no se aporta la analítica realizada, siendo bastante sospechoso dicho valor.
Los bosques nativos son, ahora más que nunca, sobreexplotados. Los pedazos y las pelotillas de madera ahora se están importando de Suramérica, EEUU, Canadá, Portugal, Sudáfrica, Rusia,…etc.
ResponderEliminar4.-AGUA
De todos es conocida la necesidad de administrar bien los recursos hídricos para consumo humano ya que cada día son más escasos y limitados, debido al cambio climatológico en los últimos años, sumado al derroche de los países desarrollados. Según el artículo 25 de la Ley General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco 3/1998 27 de Febrero que citamos:
Artículo 25.– Principios.
Las Administraciones públicas en sus respectivos ámbitos competenciales desarrollarán actuaciones dirigidas a la protección ambiental del agua y del litoral y en especial a:
a) Fijar estándares de calidad y caudales ecológicos.
b) Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas y de la ribera del mar.
c) Garantizar el uso sostenible y la calidad de las aguas subterráneas delimitando las zonas de recarga y la vulnerabilidad frente a la contaminación de los acuíferos.
d) Prevenir situaciones de deterioro ambiental del agua, cauces y riberas.
e) Garantizar un uso que permita acrecentar la calidad y cantidad del recurso acuático, impulsando su ahorro, incrementando la eficiencia en todos los usos consuntivos y evitando su despilfarro
.
En el documento entregado junto con el proyecto al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, referente a la procedencia del agua necesaria para el funcionamiento de la planta, se da el dato de 5.025 m3 año (en la memoria formulario 3.1 "Aguas de captación" del Departamento Medio Ambiente y Ordenación del Territorio) que se tomaran de la red de agua potable del municipio y no se detalla ningún otro tipo de captación, en cambio en la documentación adicional dicen que serán 35.005 m3/año (formulario 3.1 "Aguas de captación" del Departamento Medio Ambiente y Ordenación del Territorio).
Dada las importantes diferencias de las cifras anteriores, sería conveniente conocer cuál de las dos cifras es la correcta y cabría preguntarse si esa discrepancia tan significativa no pudiera quedar dentro de lo previsto en el artículo 20.3 del RD 1/2008 de 11 de enero que señala textualmente:
"3. Son infracciones graves:
La ocultación de datos, su falseamiento o manipulación maliciosa en el procedimiento de evaluación."
Dado que se prevé que el consumo de agua de 35005m3/año (Mínimos) sea de la red de agua potable del Municipio de Errigoiti, entendemos sería necesario documentar fehacientemente, la sostenibilidad de esos consumos sin perjuicio, para la garantía del consumo humano y para la actividad agrícola-ganadera (Recordemos que estamos en un entorno rural) actual y futura.
Nuevamente se pone en entredicho la veracidad del informe , ya que en la documentación adicional consideradas aguas evaporadas con los humos se habla de 164.708 m3/año .Existen suficientes contradicciones y unos desvíos desproporcionados en estos documentos ya que si se cita que el consumo de biomasa será de 179.613 T año con una humedad media relativa del 35% esto supondría una emisión de aguas evaporadas aproximado de 62.864 m3/año que quedan bastante lejos de los 164.708 m3/año que cita el documento. ¿Cómo se puede explicar esto?, sencillamente se va a quemar más volumen que el citado en el documento, más camiones, mayor tráfico, mayores emisiones CO2 , más procesado de la materia prima, más consumo de energía , nuevamente llegamos a la mima conclusión consumir energía para producir energía, por medio de un proceso totalmente ineficaz y con consecuencias perniciosas para el efecto invernadero. ¿Quién puede mantener aún que esto es energía verde? .
5.-EFICACIA
ResponderEliminarSe pretende instalar una planta que generará 74MW de los cuales solo se aprovecharán 22MW en forma de energía eléctrica. Se dice que la energía térmica restante se "podrá" utilizar en el resto de las instalaciones del polígono Industrial de Malluki. La realidad es que el polígono de Malluki hoy por hoy es solo papel. No existe ninguna actividad, falta realizar desde la rotonda de enlace con la carretera, urbanización, servicios…, entiendo que hay un desinterés empresarial por montar cualquier tipo de negocio, ya que como hemos comentado en el punto 2, la comunicación es deficiente y en municipios cercanos (Por ejemplo el polígono de Mungia) existen otras zonas industriales con una gran intensidad de actividad, con buenas comunicaciones, instalaciones competitivas que son mucho más atractivos.
El rendimiento neto de la generación de electricidad en las plantas de biomasa es bajo, del orden del 20% referido a su poder calorífico inferior. La caldera tiene un rendimiento moderado al quemar un combustible de alto contenido en humedad, y su consumo en servicios auxiliares es alto, por encima del 8% de la producción total de electricidad en salida de alternador. Según el anexo I del Real Decreto 661/2007, el grupo b.6.3 según se detalla, debería tener unos rendimientos eléctricos iguales o superiores al 30%, si además la propia empresa absorberá 2MW para su propio consumo, ¿cuáles serán los rendimientos reales? ¿Por qué BIOFOREST está interesada en ubicarse aquí? La conclusión es clara, aquí la repercusión pública será menor al igual que la oposición vecinal como consecuencia de una baja densidad de población y se está dispuesto a perder más del 50% de la generación de energía por lo que claramente se da la espalda a todos los argumentos y Directrices Generales Comunitarias además de a la ley vigente para justificar este tipo de actividades, ya que claramente está primando el beneficio empresarial sobre los intereses generales y el desarrollo sostenible, tantas veces recurrido desde las mismas instituciones.
¿Dónde está el estudio general de la Comunidad Autónoma Vasca referente a las necesidades reales de este tipo de plantas generadoras de energía, además del ordenamiento y distribución por provincias correspondiente? ¿Dónde está el plan de viabilidad y resultados de este proyecto?¿Hasta cuando se supone que dispondremos de masa "forestal y silvícola" para quemar? Según el Programa Marco Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2007-2010 existen entre otros, unos compromisos como los siguientes:
Aumentar en 10.000 hectáreas la superficie forestal autóctona respecto a la existente en 2006 (Inventario Forestal).
Alcanzar 50.000 hectáreas de superficie de explotaciones forestales certificadas. Incrementar la superficie acogida a medidas agroambientales relacionadas con la protección de la biodiversidad hasta alcanzar, como mínimo, el 10% de la Superficie Agraria Útil.
Incrementar la superficie dedicada a agricultura ecológica hasta alcanzar las 1.200Ha.
De los espacios de la Red Natura 2000, lograr que el 100% de los espacios incluidos en la Región Biogeográfica Atlántica así como el 30% de los de la Región Mediterránea sean declarados Zonas de Especial Conservación (ZEC).
Directiva 92/43/CEE (4) "En el contexto de una adaptación dinámica de la red Natura 2000, se revisan las listas de lugares de importancia comunitaria. Por consiguiente, es necesaria una segunda actualización de la lista atlántica".
6.-MALLUKI
ResponderEliminarEn la documentación presentada se adjubta copia del BOB nº 179 del jueves 18 de septiembre de 2008, en el que se hace referencia a la parcela destinada para la instalación de la planta. (Plan Parcial del sector de actividades económicas Malluki) y cito textualmente el tipo de actividades que se podrán instalar parcela 9:
"Industria manufacturera mayor del 51%, Talleres de oficios de la construcción, Almacen, Equipo comunitario al servicio del Parque de Actividades Económicas de Malluki, Terciario comercial, excluidos hipermercados grandes superficies y similares, Garaje, Comunicación y transporte (estación de servicio).USOS PROHIBIDOS :TODOS LOS DEMÁS". También se recogen las alturas máximas a la cumbrera de los edificios que se pueden edificar que son de 12mts máx. Según los planos aportados el conjunto tolva de carga+silo+caldera supera los 24mts y la chimenea superará los 45mts.
¿Dónde encaja una planta de producción de energía contaminante?
7.-ENTORNO
Se hace un análisis de las características del entorno, realizando una valoración sobre la vegetación, aguas (arroyos) animales, llegando a la conclusión de que el área tiene una calidad de aire media-alta buena. Pero ¿Cómo es posible que de fotografía aérea del año 2001(Página154 de la memoria) haya densidad forestal de arboles que desaparecen a partir del 2002?, Esto es debido a la tala descontrolada que ha habido a partir del 2002. La zona del estudio parece que ha sido oportunamente preparada para obtener la baja calidad de vegetación. No hace demasiados años había robles y castaños además de otras especies autóctonas y aún a pesar de actuaciones sospechosamente intencionadas, el suelo se está recuperando habiendo nuevos brotes de estas mismas especies.
Se nos dice que la emisión de contaminantes a ambiente estará por debajo de los límites admisibles, se nos intenta vender que el CO2 que se emitirá al ambiente, estará compensado por el CO2 absorbido en la vida de la biomasa pero el CO2 emitido en el proceso, necesitará décadas para ser reabsorbido. Además no se toman en cuenta las emisiones de CO2 producidas en el proceso de recogida, procesamiento y transporte a la planta.
Que el vertido continuo de aguas a temperaturas supuestamente inferiores a 30º C de características que no alterará las características de los ríos cercanos justificando que va a la red de saneamientos, lo que no se dice es que esta red va a parar al rio con el agravante de que es el mismo nacimiento (Butrón y Larragan) por lo que es preocupante los cerca de 4000 l/hora vertidos, ¿Qué caudales llevan estos ríos en la zona para que no se alteren aún a pesar de aportarles aguas neutralizadas químicamente a temperaturas cálidas? ¿Están en condiciones de no elevar la temperatura del rio en más de 3ºC para evitar un daño irreversible?¿Que caudales de agua en el río serían necesarios para despreciar estos datos, incluso en verano? ¿Se cumple la Ley General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco 3/1998 27 de Febrero el artículo 25 que citamos a continuación?:
a) Fijar estándares de calidad y caudales ecológicos.
b) Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas y de la ribera del mar.
c) Garantizar el uso sostenible y la calidad de las aguas subterráneas delimitando las zonas de recarga y la vulnerabilidad frente a la contaminación de los acuíferos.
d) Prevenir situaciones de deterioro ambiental del agua, cauces y riberas.
e) Garantizar un uso que permita acrecentar la calidad y cantidad del recurso acuático, impulsando su ahorro, incrementando la eficiencia en todos los usos consuntivos y evitando su despilfarro
Se omite un estudio sobre la incidencia de la contaminación acústica y ambiental que se producirá cuando la planta entre en funcionamiento sobre las personas que residen en el radio de emisión de los factores contaminantes, ya que estas personas estarán expuestas de manera continuada las 24 horas del día a los mismos. Esto nos parece muy grave y como mínimo dudoso.
ResponderEliminarEn la página 28 de la memoria se afirma que "por la limitada extensión del ámbito del proyecto así como por las características del mismo y del medio en que se implanta, se descarta la producción de ningún impacto de tipo meso climático puesto que no se dan cortes o pasillos que puedan influir en el sistema local de los vientos (gran parte de las exposiciones de los vientos son nordeste)"y en la página 166 más de lo mismo. No se pueden utilizar dos fuentes de información tan dispares como el observatorio del Aeropuerto de Bilbao y el observatorio de Mungia, ni centrar el estudio en un solo año, sino que se debe obtener la media de los últimos años. En la página 183 de la documentación adicional se da un gráfico que para nuestra opinión es más creíble sobre los vientos dominantes con porcentajes que son los siguientes: NO 34,8%, NE 12,7% entre otros, así mismo se dice "que la zona estudiada se encuentra en un espacio abierto", da la sensación que no han visualizado que esta zona queda encerrada entre monte, recordamos que la altura media del municipio y colindantes es de 200mts., con otro agravante, al ser una zona baja cercana al río Butrón y ciñéndonos a la información que aporta la memoria "El estudio de la humedad relativa va a ser importante puesto que influye en la capacidad dispersante de la atmosfera .Un clima húmedo con una atmosfera próxima a la saturación a lo largo de todo el año supone para ciertos contaminantes, un peligro de acidificación de anhídridos. Por otro lado el carácter negativo de la humedad se agudiza con la formación de nieblas" .Se parte de la información de datos recogidos en la estación de Sondika el 2006 un lugar abierto (Valle de Asua) aportando el dato de una humedad relativa media anual del 67,2%. La zona de la ubicación tiene todos los condicionantes para ser más elevada de manera habitual superior al 80%, ya que es cerrada, baja y cercana al río, con condiciones perfectas a la formación de nieblas.
Nos reiteramos en la dudosa documentación presentada sobre los vientos, lo cual es muy importante para calcular emisiones, podemos encontrar los vientos predominantes del NE o del NO en diferentes documentos según lo que interese explicar. Entendemos que este estudio carece de fiabilidad.
Se apunta que esta zona es cercana con la reserva de la Biosfera del Urdaibai (Errigoti tiene parte de sus terrenos dentro) y no se cita en ningún momento que debido a su proximidad puede ser un pasillo para determinados tipos de aves que realizan sus migraciones cada año a esta reserva para nidificar. Si el objetivo de este estudio, entre otros, es el de salvaguardar la biodiversidad, es imprescindible el añadir este asunto tan importante.
Considerando lo anteriormente expuesto, la falta de neutralidad del informe ya que se da la curiosa casualidad de que el titular de la empresa BIOFOREST. BOST S.L.U, Román Monasterio Larrinaga es el mismo que el de la empresa IDEMA promotora del estudio de impacto ambiental que por supuesto ha concluido que los impactos son compatibles. Aunque fuera legal, este hecho es inadecuado totalmente pues lógicamente el estudio lo debería realizar un tercero sin vinculación alguna a la empresa promotora de este proyecto, además de haber sido llevado hasta el último momento "legal" en total secretismo, ya que desde el mismo Ayuntamiento no se ha tratado este asunto en ningún pleno, se ha limitado el derecho a información, ya que para "cumplir la legalidad" se ha dispuesto durante tan solo dos días ,en horario matinal y laboral, una persona enviada por el Departamento de Medio Ambiente para "intentar" explicarnos de este asunto, no informando a todos los vecinos de esta posibilidad, ya que según LEY 27/2006, DE 18 DE JULIO, POR LA QUE SE REGULAN LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DE ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (INCORPORA LAS DIRECTIVAS 2003/4/CE Y 2003/) Sintiéndonos afectados en lo referente al Título I, en el artículo 2 apartado 2f, en el articulo 3 apartados 2a, 2b. Además en el en el Titulo II , artículo 5 apartado 2 ("Las autoridades públicas velarán porque, en la medida de sus posibilidades, la información recogida por ellas o la recogida en su nombre esté actualizada y sea precisa y susceptible de comparación".) entendiendo que la documentación presentada es confusa, poco clara y carente de credibilidad .
ResponderEliminarSiendo que en artículo que en la Ley General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco 3/1998 27 de Febrero Artículo 21. – Límites.
La Administración en la terminación convencional de los procedimientos o recursos habrá de respetar:
a) las disposiciones sustantivas del ordenamiento jurídico,
b) el interés general de protección ambiental,
c) los derechos de los terceros, eventualmente afectados por el acuerdo.
Entendemos que se debe paralizar la implantación de este proyecto y se suspenda la tramitación de esta autorización ambiental integrada y del estudio de impacto ambiental.
Así mismo acogiéndonos al procedimiento marcado por la Ley 16/2002 en su artículo 20, se nos considere parte interesada a efectos de futuras notificaciones, información y audiencia.
Vamos a empezar las clases de aprendizaje de txino mandarin. Como podéis observar, la poesía lleva a sulado la traducción. El tema de la vocalización se lo vamos a dejar al "txino Whilian", con el que esperamos contar en próximas clases.(hay que aprender rápido, no vaya a ser que nos coja alguna multinacional txina y nos ponga un almacen de todo desde 1€).
ResponderEliminar投我以木瓜,
报之以琼琚。
匪报也,
永以为好也。
投我以木桃,
报之以琼瑶。
匪报也,
永以为好也。
投我以木李,
报之以琼玖。
匪报也,
永以为好也。
Me das un papayo,
te devuelvo un jade.
No es un intercambio de regalos,
es prueba de amor eterno.
Me das un melocotón,
yo te doy un jade.
No es un intercambio de regalos,
es prueba de amor eterno.
Me das una ciruela,
te obsequio un jade.
No es un intercambio de regalos,
es prueba de amor eterno.
Eskelik asko.
Joder la gente que feliciana es. Me acabo de encontrar con uno de la quinta columna y me ha explicado todo lo que va a ocurrir este año, sin bola de cristal ni nada. En fin, que se mueven en la profecía de que se va a cobrar toda la deuda, además de prejubilar a todos los mayores de 50 años, y el resto a trabajar. Después de escuchar esta versión de los hechos, no se si está loco o me está vacilando.( que yo sepa no ha habido ningún incendio últimamente en alguna plantación de maría de la zona)
ResponderEliminarLos de la quinta columna se han caracterizado en esta última crisis por su optimismo contínuo y así lo han intentado transmitir siempre. Yo al final no sé lo que acabará pasando con nosostros, pero me da que por desgracia no será todo lo bonito que ellos lo pintan, tal y como ha pasado con lo de los italianos, los portugueses o los franco-canadienses. No obstante, para pasar el día a día, no me parece mal que transmitan optimismo a la tropa, pero eso sí : que nadie olvide ni por un momento que no debe dejar de buscarse las alubias todo lo que pueda y por donde pueda. La experiencia general dice que no se deben depositar las esperanzas ciegamente en los sindicalistas porque se puede acabar pagando muy caro.
ResponderEliminarY con todo esto que conste que sólo quiero exponer mi opinión, no me queiero meter absolutamente con nadie ¿vale?.
y quien paga las prejubilaciones, celulosas de euskadi, el gobierno.....
ResponderEliminar¡Por fin!
ResponderEliminarEl jodido dia 10 ha llegado
Que largo se me ha hecho
A quemarropa con el Eroski.
TE HAS QUEDADO SIN ALIMENTOS
ResponderEliminarSIN LA BOTELLA DE VINO PARA ALGUNOS MUY PRIMORDIAL EN CADA DIA .
ResponderEliminarNo es para tomarselo a broma, que mas de uno estara tocado del bolsillo.
ResponderEliminardonde estan todos los que decian que la fabrica era su futuro,
ResponderEliminardonde estan los huelguistas que criticaban a los otros por no cuidar la fabrica
DONDE ESTAN ESOS PERTENECIENTES AL SINDICATO -ELA-QUE DIJERON QUE AHORA AL HABER DEUDA LA FABRICA ES "NUESTRA" Y QUE SI SE VENDE TENDREMOS DE DONDE COBRAR ESA DEUDA
SUPONGO QUE COBRAREMOS SI SE QUEDA ALGO QUE VENDER NO?
A LOS NO MIEMBROS DE ELA DECIR QUE NO SE OS CAERAN LOS HUEVOS POR PASAR UN DIA AL MES
Por lo que a mi respecta la fabrica murio,no espero nada de ella,ni de los sindicatos,ni de nadie,ya no somos NADA ni compañeros,ni trabajadores de pastguren ni nada.. algunos seran amigos,otros enemigos,pero en el tema laboral no nos une NADA.
ResponderEliminarPor mi le pueden dar mucho por el culo a los sindicatos y a toda la carroña que anda suelta,al igual que a la chatarra que queda en la fabrica,que me paguen el fogasa y listo,si alguien viene y monta algo,probaremos suerte,y si no pues a buscarse la vida.
Vosotros seguir dependiendo de los sindicatos,que seguro que ellos os van a traer las alubias a casa.
Me han comentado que están llamando a los que no se han apuntado a hacer guardias para tratar de convencerles. ¿Que pasa, que no llamáis a todos?, porque a mi no me habéis llamado y por lo menos conozco a otros 7 u 8 que tampoco han recibido alguna llamada. Será que solo queréis que vayan los elegidos......
ResponderEliminarPara el del optimismo:
ResponderEliminarno confundas el dar optimismo a la tropa y el contar películas inverosímiles. Lo que están haciendo es contar a la gente lo que quiere oír, y de esa forma los controlan y manejan a su antojo. Todos sabemos lo que es animar a un compañero, pero de eso a contar ciencia ficción va mucho. De todas formas, ojalá se cumplan las profecías....
ALGUNO SE FORRARA BIEN LOS BOLSILOS POR ESO HAY MUCHO INTERES EN HACER GUARDIAS.
ResponderEliminarQue yo sepa, a nadie se le ha prohibido que de vez en cuando haga algún turno de guardia. Me animo a decir, sin riesgo a equivocarme, que el tema de las guardias es voluntario.
ResponderEliminarPor lo anteriormente expuesto, no se a santo de que vienen los comentarios anteriores.
¡¡ Hombres de poca fe !!
Hay que creer, como poco, en uno mismo.
Saludos.
Tu sigue creyendo.. iluso,parece que te debe de sobrar el dinero,porque muy optimista se te ve.
ResponderEliminarAun saliendo adelante lo de la biomasa,a ver si te piensas que vas a empezar a trabajar el mes que viene!
Como decian por ahi arriba,ahora mismo no hay NADA y entre nosotros,no nos une ninguna relacion laboral,pastguren se extinguio,el que todavia no se haya enterado (que parece que hay alguno) es directamente idiota.
Dedicaros a buscar trabajo y no os preocupeis tanto de quien va o deja de ir a la chatarreria.
Había 8 comentarios marcados como spam, el mas antiguo del 27 de febrero, se han publicado, echad un vistazo atrás, si quereis.
ResponderEliminarUn saludo, compañeros.
LOS QUE VAN HACER GUARDIAS A LA CHATARRERIA , ES PARA REPARTIRSE EL DINERO DE LA CHATARRA CUANDO SE DESVALIGE TODO O CREEIS QUE ESTAN HAY POR AMOR AL ARTE , LES HAN PROMETIDO PASTA DE LA CHATARRA AL VENDERLA PARA QUE NO SE LA LLEVEN LOS TANOS Y TENGA MAS PARA REPARTIR,,,NO SON TONTOS LA PUTA GENTE EHHH,,,
ResponderEliminarESO LO SABE MUY BIEN ALGUNO ,, PREGUNTARSELO.
ResponderEliminarYo no soy de ELA, ni estoy de acuerdo con muchas de sus actuaciones, pero lo que sí que quiero decir es que, dada nuestra situación, les tenemos que agradecer que sigan reivindicando una solución para nuestro problema laboral, allá donde tienen ocasión de decírselo a aquellos que se llenan la boca de buenas palabras y promesas de soluciones, que no son otros que los políticos del Gobierno Vasco y la Diputación. Para muestra las dos últimas en Balmaseda y Güeñes.
ResponderEliminarEstá muy claro que si a estos políticos no se les recuerda nuestro problema lo acaban dejando de lado.
Por ello, y aunque no les acompañe, al menos sí que se lo quiero agradecer y les animo a seguir así hasta que nos acaben haciendo caso.
LOS QUE VAN HACER GUARDIAS, ES PARA REPARTIRSE EL DINERO.
ResponderEliminarPUES CLARO QUE SI O ES QUE TU NO QUIERES DINERO
Para el que dice que no es de ela,no se en que mundo vives amigo,pero tu problema laboral no existe,estas en la puta calle,como todos,o sea que no tienes un problema laboral,sencillamente estas en el puto paro,como otros 5 millones de personas en este pais.
ResponderEliminarRepito,buscaros la vida y dejaros de ir persiguiendo a los politicos cuando van a hacer el canelo en eventos como el de balma,gueñes etc,que a la boticaria le supone muy poco esfuerzo ir con la banderita de salvavidas por el mundo,que tiene el culo bien salvado con sus otros negocios.
Mira amigo, no sé tú, pero yo tengo el mayor problema laboral que existe, que no es otro que el de no tener trabajo. Lo puedes llamar como se te salga de los huevos, más claro el agua.
ResponderEliminarPor otro lado, el seguir a los políticos no creo que sea excluyente de buscar trabajo. No sé a tí, pero supongo que a los que van a protestar les dará para hacer las dos cosas, digo yo.
PERO EL DINERO QUE SE SAQUE NO ES PARA UNA ONG
ResponderEliminarLa única solución a todos estos problemas es de carácter político.La única diferencia es que unos quieren que el Gobierno Vasco imponga su ley y transforme el humo en una planta de biomasa que daría trabajo a 25 personas(hay que tener en cuenta que los más interesados de esta parte hablan a todos los vientos de su prejubilación, además de cobrar su deuda, y los otros no cierran la puerta a nada pero prefieren un proyecto que dé salida a todos los trabajadores. Esa es la diferencia de visión. De todas formas, en un comentario anterior se dice que la 5ª columna inyecta optimismo, y la verdad no es esa, sino que cuentan a la gente lo que quieren oír y así todos tan contentos.
ResponderEliminarSi la solución, sea la que fuere, viene dada por una decisión política, más razón si cabe para asistir a todos los saraos de estos politiquillos de mierda para que nos vean y no estén tan tranquilos como hacen ver.
Se trata simplemente de recordarles y de incomodarles, ya que de aquí al 22 de mayo, se les va a llenar la boca de "gaseosa" y el estómago de buena comida(pagada a escote entre todos). Después de esa fecha, MÁS DE LO MISMO. RUINA Y DESOLACIÓN PARA ENKARTERRI.....
EL DINERO QUE SE SACA DE CHATARRA SE LO QUEDAN CUATRO ESPABILADOS DE ELA QUE YA SE SABE QUIEN SON Y VAN HACER EL AGOSTO MIENTRAS OTROS TONTOS HACEN GUARDIAS CRELLENDO QUE VAN A LLEVAR ALGO POR ESO HAY MUCHO INTERES DE ALGUNO EN HACER GUARDIAS MAS LES QUEDARA A CIERTAS PERSONAS YA LO SABEN.
ResponderEliminarAQUI HAY GENTE QUE ESTA AL NEGOCIO COMO SIEMPRE EN PASTGUREN A PASADO TODA LA PUTA VIDA Y LA MALSALBA DE LADRONES QUE A PASADO POR LA FABRICA.
PERO TU QUE QUIERES QUE TE LLEVEN EL DINERO A CASA
ResponderEliminarY LOS SARAOS DE LOS QUE SE CREEN SINDICALISTAS
ResponderEliminarBROTES VERDES EN PASTGUREN
ResponderEliminarÚltimamente está muy de moda el símil de los brotes verdes, en referencia la situación económica por la que atravesamos os de siempre de este país. Yo no quiero ser menos que algunos políticos y también me quiero apuntar a lo de los brotes verdes, más que nada porque la primavera esta a la vuelta de la esquina y ya se sabe “la primavera, la sangre altera”.
Hace unos días paseando por la fábrica , aparte de la desolación que me produjo el silencio y el estado de degradación de algunas zonas, recibí con agrado una imagen que para mí fue como una premonición de lo que va a suceder con nosotros. Todos sabéis que tras los últimos coletazos de la caldera de cortezas hay amontonadas grandes cantidades de cenizas, las cenizas de Pastguren, pero lo que son las cosas, el paso del tiempo y la insometible fuerza de la naturaleza han producido, que de las cenizas hayan salido BROTES VERDES.
Tened FE y si no, comprobadlo vosotros mismos
WHILIAN NO SERIA LA FUMADA QUE TE PEGASTE Y LO VERIAS TODO DE COLOR VERDE LLENO DE BROTES VERDES PARA FUMAR.
ResponderEliminarHoy me he enterado que en la movida del lunes frente al "sarao de reckitt en Gueñes"además de estar concentradas las secciones sindicales de Pastguren, Babckok y Konecta(antigua customer), también se concentraron las secciones de LAB y CCOO de Konecta.
ResponderEliminarDespués de esto, no se que pensar. No se va a ninguna movida y encima criticamos a los que van, pero lo más cojonudo es que estos sindicatos están presentes allí con otras empresas. El mundo está loco, pero mientras tanto los currelas seguimos jodidos y criticando al que intenta hacerse ver para que los políticos no nos olviden. No se, quizá sea que he aspirado el humo del canuto que se ha fumado Whilian con los brotes verdes.
ACLARANDO LAS IDEAS QUE FALTA NOS HACE
ResponderEliminarLA CULPA DE NUESTRA SITUACION ES DEL EMPRESARIO
EL GOBIERNO VASCO NO ES EL CULPABLE
EL GOBIERNO VASCO NO ES NINGUN EMPRESARIO
EL GOBIERNO ESTA BUSCANDO UNA SOLUCIÓN
OTROS TRABAJADORES NO PUEDEN DECIR LO MISMO
SOMOS UNOS PRIVILEGIADOS AL RESPECTO
TENEMOS POSIBILIDADES DE UN PROYECTO
NO VAMOS A VOLVER A HACER PASTA SEGURO
LA INTEGRACIÓN MURIO HACE AÑOS
LAS MOVIDAS SOLO CONSIGUEN PUBLICIDAD
¿QUIEN NECESITA PUBLICIDAD?
ALGUNOS NO SE ENTERAN DE LA MISA A LA MEDIA
O ALGO MAS GRAVE NO SE QUIEREN ENTERAR
OLVIDAROS, NO TENEMOS UNA FLOR EN EL CULO
SOLO SOMOS 150 PUTOS PARADOS PAPELEROS
DE LOS CASI 150.000 QUE HAY EN EUSKADI
NO LLEGAMOS NI AGRANO EN EL CULO
ASI QUE DEMOS GRACIAS A PATXI Y CIA
QUE MUCHOS OTROS TIENEN MENOS Y ENCIMA
SIN MEJORERS QUE NOSOTROS Y NO PROTESTAN
Solo con leer tu comentario, me da la idea de la persona que eres.
ResponderEliminarEres un tio bien acomodado, seguro que en tu otra vida en Pastguren has sido "perro machacador", al igual que los políticos a los que defiendes; pero además parece que manejas información bastante privilegiada, ya que afirmas que somos "privilegiados" porque tenemos posibilidad de un proyecto.
A ver si te enteras, de momento no hay ningún proyecto encima de la mesa , y estos políticos que tú defiendes, cuando pase el 22 de mayo, verás lo que van a hacer en Pastguren. Pero bueno, si a ti y a todos tus allegados os han prometido que os van a prejubilar.... A lo mejor hacen como en la Comunidad Andaluza.....
Para el anónimo anterior 18-03 9:45
ResponderEliminarEn la línea de tu comentario, nada mas leerlo me he dado cuenta de a quién y qué defiendes y no es precisamente los trabajadores de Pastguren lo que más te preocupa, sino mas bien tu propia supervivencia y la de tus privilegios.
Hablando de información privilegiada el que realmente tienes acceso a ella eres tú, pero no la utilizas para mantener informados a aquellos que han depositado su confianza en ti y los tuyos, sino mas bien para tu propio beneficio y el de la organización ala que representas, manipulándola y tergiversándola según tus intereses, que no se corresponden con los de los trabajadores a los que representas.
Afirmas que no hay un proyecto encima de la mesa, y eso te delata, seguro que cuando el proyecto avance, como así afirman mis fuentes, serás el primero en apuntarte al carro vencedor y colgarte las medallas, así como el primero en intentar enchufar a los de tu entorno y definición entre los nuevos puestos que se creen, con el fin de perpetuarte en tu privilegiada posición.
Cambia de estilo, que se te ve la pluma desde lejos, que el comentario huele a Carolina Renovales que tumba, y en vez de enredar más la situación, dedícate a lo que se te da bien, ir a molestar a los políticos y salir en la prensa. Puestos a elegir, entre tú y los políticos, me quedo con los políticos, que son mucho más legales y mienten menos que los de tu condición.
A Whilian.
ResponderEliminarSiempre me has parecido un verdadero bocazas, un sabelotodo que no sabe nada. Si como dices hay proyecto, tu debes ser uno de esos privilegiados que lo saben todo, o te van a jubilar o vas a seguir currando(el resto me imagino el camino que nos toca).Solo estáis mirando por el bien de los mayores, y al resto que nos zurzan. Esos a los que te refieres(ELA), nos tienen informados de todo lo que acontece, otra cosa es que no nos cuentan películas y nos dicen lo que quisieramos oir, como debe ser que te ocurre a tí. Que yo sepa, en todas las asambleas han dicho que no se cierran a nada pero que su apuesta es por la opción que sea mejor para los trabajadores. A ti me imagino que te habrán ofrecido inmunidad y futuro porque eres el menos indicado para dar ejemplo en cuanto al tema laboral se refiere, ya que lo tuyo no es precisamente un proceder de una persona honesta que paga sus impuestos y no estafa a la SS.
Mientras tanto, recibe un cordial abrazo (sin beso en los morros) de este ser inferior que te quiere y no te desea(eres un crack).
que descanses y sueñes con los angelitos txinos!!!
Joder tio,
ResponderEliminarle estás diciendo al txino todo lo que quisieran decirle muchos pero no se atreven.
Pero no va a valer de nada, tiene sus fans que le creen todo a pies juntillas, por algo fue comunista en sus inicios, y ahora se podría decir que es un impresentable reeducado.
En fin, que se le va a hacer....
Fans, fanatismo, fanáticos. De estos hemos estado en Pastguren bastante sobrados y ya veo donde nos ha conducido. Como decía aquel.. y yo no miro a nadie.
ResponderEliminarSaludos.
Para el anónimo de los paréntesis, una vez más.
ResponderEliminarYa veo que mi puñalada ha hecho sangre, aparte de escocer bastante, pero es que no puede ser de otra manera, cada uno es como es y a mí por suerte o por desgracia para lo que me ha dotado la naturaleza es para tocar los cojones, un sexto sentido especial que detecta como molestar a los demás. Con los años he aprendido a no ofenderme por aquello que dicen los demás en general y menos de algunos personajillos, como decía mi abuelo: “El mayor desprecio es no hacer aprecio”.
He pasado una larga temporada sin aportar mucho por dos causas principales, una que no era el momento de calentar el ambiente debido a que no iba a suceder mucho y otra muy importante es que he estado muy ocupado intentando buscar una alternativa laboral de futuro, pero no he estado acertado en la línea de actuación encaminada a conseguir poner en valor todo el HUMO que hay en Pastguren y por mas intentos que he hecho no he conseguido ninguna alternativa interesante para tanto HUMO.
Llegado este momento, se hace necesario que la gente vuelva a interesarse por lo que va a suceder, las opiniones de los demás y las alternativas que se pueden dar, así como de opinar abiertamente y sin cortapisas. Se prevé que durante los próximos días salgan a la luz importantes noticias sobre nuestros intereses como trabajadores, y es importante que todos los trabajadores tengamos una información adecuada y fidedigna. Van a venir tiempos revueltos en los que tendremos que decidir entre TODOS hasta donde vamos a dejar de nuestros derechos para optar a tener un trabajo digno.
Plumas vamos a tener que dejar muchas, seguro, pero yo creo que al menos tendremos como opción que no nos quiten las de la cola y que cuando nos desplumen, al menos sea con agua caliente, que duele menos que con agua fría según dicen los que han sido desplumados alguna vez. ¡Ah!, muchas gracias por todos los calificativos que me adjudicáis, me siento halagado.
¿Van a venir tiempos revueltos en los que tendremos que decidir entre TODOS hasta donde vamos a dejar de nuestros derechos para optar a tener un trabajo digno.?
ResponderEliminarEso es un tema individual,y si llega el momento no creo que muchos dejen derechos (tela).
Asi que nos encontraremos con otro problema.¿no?
Avebiom muestra el éxito de la generación de empleo con biomasa ...
ResponderEliminar30-11-2010- Avebiom presentó los casos prácticos de generación de empleo con biomasa y solicitó la retirada de los subsidios a los combustibles fósiles y ...
www.sitiosolar.com/.../Avebiom%20muestra%20el%20exito%20de%20la%20gene...
Joder tio que informado estas de todo. Yo he estado en bastantes asambleas donde he coincidido contigo y todo eso que dices yo no lo he oído(y no me he ausentado ni un minuto). Será que los que suelen ir a visitarte al txamizo te contarán todo lo que ellos saben, que no sabemos los demás.
ResponderEliminarDebe ser diferencia social.
Me da que en este cocido, los más jóvenes solo vamos a pillar caldo, ya que algunos se están encargando de comer los tropiezos.
jajajajajajaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajaj.
ResponderEliminarQue razon tienes.
Y luego todos tenemos la misma informacion.
Es lamentable,no me sorprende nada.
En Pastguren no hay mas que enchufados.Ya podeis ir poniendo los pies en la tierra y hacer algo por vuestro futuro,que sino las vais a pasar muy putas.
El txino no es todo a cien,es todo a un euro.
Ya va progresando.Recuerdos para todos CAPULLOS.
jajaaaaaaaaaaajajajajajaja
ResponderEliminarlos arregui contestan esta semana
ResponderEliminarpero para los optiomistas trabajo para no mas de 30 personas en planta el resto especular asi que a buscar empleo y cuidar el cobre y la chatarra
Errigoiti. El Ayuntamiento ya ha puesto fecha para emprender la transformación del mayor núcleo de población de Errigoiti
ResponderEliminarEn total, la regeneración de La Villa tendrá un coste de tres millones de euros, que serán sufragados "en parte por los dividendos que nos reportará la planta de biomasa", citó el alcalde errigoitiarra.
No se ,pero me da que los que decían que todo era humo, de momento van teniendo razón. El Gobierno Vasco y la Diputación van haciendo sus movimientos con visos electoralistas. Parece que se lo están pensando mucho, aunque mientras no hagamos nada de ruido, ancha es castilla. Luego, cuando nos pongamos nerviosos, vienen y nos cuentan una película, y tres meses de tranquilidad. Y nosotros con nuestra postura inmovilista, haciéndoles el caldo gordo a los políticos, que de eso se trata, no vaya a ser que me señalen , y aquí de lo que se trata es de quedar bien, aunque me dejen sin futuro.
ResponderEliminarEn fin, siempre nos quedará el nuevo polígono de Reckitt, que dicen va a ser una gran inversión(de momento no se habla del trabajo que va a generar, solo de lo que va a costar, dinero público). Aunque pensándolo bien, más están gastando en la guerra de Libia, y si todo sale bien, solo va a generar beneficios a sus amigos los de las petroleras).
Que descanséis......
Critica constructiva. Mi felicitación.
ResponderEliminarSaludos a todos y a seguir esperando,muy impaciente, el próximo mivimiento.
En otros sitios hacen cosas como la que parece que se piensa para Pastguren. Por ejemplo en Torredonjimeno ( Jaen ) parece que ya han dado algún paso más que aquí y hablan de 150 empleos. Esperemos que juzgado,administraciones, inversores y currelas seamos más ágiles aquí que en Andalucía y empiece a generar Kw la planta de Aranguren antes que la suya.
ResponderEliminarhttp://www.diariojaen.es/index.php/menuprovincia/noticias-provinciales/34055-las-energias-renovables-crearan-150-empleos-en-torredonjimeno-
el gobierno vasco ha dicho que la planta de biomasa se instala en los terrenos de pastguren y generara entre planta e indirectos 90 puestos de trabajo nunca los 200 de que por ahi hablan algunos.
ResponderEliminarsolo unos 35 en planta
quien tiene esta informacion que lo diga en lugar de esconder el rabo
ResponderEliminarSegún fuentes de toda solvencia ya se ha ordenado el pago de las prestaciones del Fogasa referidas a los expedientes de los trabajadores de Pastguren, por lo que el dinero lo tendríamos ingresado en las cuentas mañana 30 o, en algunos casos, el jueves 31.
ResponderEliminarSería de agradecer que el resto de rumores que se publiquen en este blog en el futuro tengan la misma precisión.
Que uds. lo disfruten.
Agur
Que son salarios o indemnizaciones
ResponderEliminarJoder que precisión.
ResponderEliminarA mi me dijo uno de lab que ibamos a cobrar en 4 meses. Pues si que estaba bien informado.
Y solo te dijo eso o es lo que te interesa poner.
ResponderEliminarLa pena es que te dijo algo
Que bueno sería que en adelante, desaparecieran de este blog cualquier alusión a siglas sindicales. Creo que a estas alturas sabemos todos de que pie cojeamos.
ResponderEliminarEstamos atravesando una nueva etapa y debemos de poner los pies en el suelo.
Saludos
Para la pregunta de las 18:58 : Las dos cosas. En dos ingresos porque son 2 expedientes diferentes.
ResponderEliminarLa espera, con dinero en el banco, será más llevadera.
ResponderEliminar¡Bingo! Tenia razon el compañero de la noticia del fogasa. Yo ya tengo los dos ingresos en mi cuenta.Por lo menos servira para que la travesia del desierto sea un poco menos dura, aunque espero que no sea muy larga....
ResponderEliminarHola,y porque viene en dos expedientes diferentes?? a mi en uno me pagan lo que nos decia el comite,y en otro otra cantidad mas pequeña que no contaba con ella,esa cantidad pequeña es parte de la deuda que nos quedaba de salarios??
ResponderEliminarmentiroso,cabroncete
ResponderEliminarA ti te habrán contado lo mismo que a mi. Cuando fui a Zalla a firmar los papeles del fogasa, tuve que hacer 2 fotocopias y firmar 2 veces porque reclamaba indemnización y salarios(y me lo explicaron perfectamente). A los que venían de papelera solo les pedían 1 fotocopia porque solo reclamaban indemnización. Parece que no nos enteramos...o no nos queremos enterar....
ResponderEliminarAunque si solo has reclamado una y te han pagado 2, vete a devolverlo porque se habrán confundido.......
de estas cantidades estan descontados el I.R.F.-SEGURIDAD SOCIAL ETC...
ResponderEliminarO POR EL CONTRARIO HACIENDA SE VA A HACER DE ORO
ALGUIEN PUEDE EXPLICARMELO
Los abonos del Fogasa son sin ningún tipo de retención. De todas formas solo le corresponde tributar por IRPF y solo para los pagos correspondientes a salarios ya que las indemnizaciones creo que están exentas. De todas formas más vale preguntarlo a la hora de hacer la declaración de la renta.
ResponderEliminarAlguna duda mas?
ResponderEliminarO solo teneis la del IRPF?
ResponderEliminarPues ami se me ocurren muchas,y mas importantes .
ResponderEliminarque pasa con la Biomasa?
vienen los Franceses?
que sera de nosotros?
los ordenadores y pantallas de la fabrica (ademas de todo lo que tenia algo de valor o utilidad)tendran retorno,o por el contrario ya es un pago.
si es un pago que me toca ami?
y la mayor duda es si puedo fiarme del de al lado.
Yo creo que no a todo.
Parece que lo de la biomasa es verdad, por lo menos en Navarra. ¿Aranguren es Euskadi?
ResponderEliminarNombre de la empresa, ayuntamiento o institución:
BIOMASA-TERMICA-DE-NAVARRA-S.L.
Código Postal - Ciudad CP: 31192-Aranguren -Población: Aranguren
Provincia Navarra
Para el de las dudas:
ResponderEliminarLa biomasa llegara,pero lleva su tiempo
Todavia estas con los franceses a vueltas?? macho,tu o eres tonto o comes de los sindicatos..
Que sera de nosotros?? pues de ti ni idea,los demas,o por lo menos los mas espabilados ya estan trabajando o buscandose la vida,tu sigue esperando que te saquen las castañas del fuego los sindicatos(me da igual uno que otro,son todos iguales),que te va a ir de pelotas.
para el 14:36
ResponderEliminarNo me respondes nada y mezclas sindicatos cuando yo ni les he nombrado.
Me parece que el que estas cabreado con el mundo.Lo del tema de las pantallas y demas ni hablar ,verdad?.
Yo tambien estoy buscando trabajo ,que te crees que no estoy entre los ´´mas espabilados´´,pero pienso que todas esas dudas pase lo que pase perfectamente tenian que estar resueltas.
Y respecto (a tu eres tonto o comes de los sindicatos),me parece que el unico tonto eres tu que encima sera verdad que comes del sindicato o como lo quieras llamar.
Pasar buen dia y a seguir buscando empleo majetes.
Joder tio, acabas de dar en el blanco.
ResponderEliminarCuando has preguntado por lo que va a ocurrir en el futuro,y qué va a pasar con todo lo que se han llevado para guardar y que tiene bastante valor, justo te ha contestado uno de los que más valor custodia y encima dirige todo... Bueno, me imagino que ya sabrás quien es..... En una palabra, el amo de pastguren, el que controlaba todo desde la cueva a la que accedieron los tanos....
Este señor es como dios, está en todas las salsas...
Este año el certamen internacional de teatro y títeres se va a celebrar en Zalla. Y ya puestos a iniciar los preparativos, alguno ya ha hecho sus pinitos en el mundo de la farándula.
ResponderEliminarEstos días pasados, se ha corrido por Zalla y sus alrededores el bulo de que los prejubilados de pastguren no iban a cobrar la parte que les correspondía del inem y que incluso podían perder sus pensiones. Bueno, que el tsunami de Japón, estaba a punto de reproducirse en Zalla.Como es de suponer, los afectados estaban acojonaditos(menos 8 de ellos que según me han contado, habían tenido una reunión con su sindicato y sabían que estaba todo arreglado). Total, que se convoca a todos los afectados a una reunión,sin siglas, amenizada por el célebre padre Peyton, en la que pone todo muy negro, todos sudan como becerros y cuando están a punto de llegar al orgasmo, ¡EUREKA!, hay una llamada, posiblemente línea directa con el "amigo de Lakua" para dar la Buena Nueva de que ha nacido el Mesías, o traducido, que ya lo han solucionado. Esto si que es bueno, a esta gente hay que mandarles a la nuclear de Japón que seguro lo solucionan todo rápidamente. El caso es que, según varios jubilados, tenían duda sobre si un sindicato iba a firmar. ¡Que casualidad! dicen las mismas personas que es el que ha redactado el documento.
Si Alfred Hitckock viviera, este pater no se le escapaba, aunque pensándolo bien, tampoco ha hecho mal papel el telefonista, igual le podemos meter en alguna película de la guerra fría, con el famoso teléfono rojo de Moscú.
Desde Enkarterri para CNN-Hollywood.
Conozco mucha gente que está buscando trabajo, aunque no hay nada y lo poco que ofertan, es tercermundista, pero para el del 1 de abril a las 14.36, dejas claro que la gente está buscando trabajo, aunque tengo muchas dudas de que uno de ellos seas tu y todo tu séquito, puesto que estás haciendo las cuentas para tu jubilación con el tema de la biomasa, y mientras tanto, chupando del bote y mangoneando, que lo lo que has hecho toda tu vida en, primero papelera, y después todas las empresas que han seguido hasta el fin de pastguren.
ResponderEliminarA ti te preocupa un pimiento lo que pueda pasar con la mayoría de los trabajadores, sobre todo con nosotros los jóvenes. Tu vas a moverte para solucionarte tu futuro sin importarte los de alrededor, como has hecho en tu tan dilatada vida sindical(aunque a algunos les has conseguido importantes aumentos de sueldo, con la inestimable ayuda de monseñor).
Bueno, a sacar el perro y a disfrutar......
Se te olvida comentar que devuelban los enseres custodiados.
ResponderEliminarEntre ellos la maquina de las blancuras.
Y a repartir.Aunque ya sabemos que el que parte y reparte...
Pero que vamos ha hacer a sido asi toda la putavida y nadie lo ha parado.
para el de las 17:35
ResponderEliminarTe dije tonto en la primera respuesta y te lo vuelvo a decirmesta vez por partida doble.
Primero porque te piensas que soy algun jubilable de la 5ª columna por lo que dices,y mas bien todo lo contrario,de los mas jovenes de la fabrica y con hipoteca que pagar.
Segundo,me preguntas por lo que se han llevado,yo solo se lo que habeis puesto por aqui,hace muchos meses que no voy por la fabrica,quizas porque cuando tu estaba alli haciendo el imbecil,yo estaba buscando trabajo,cosa que por suerte (o por no haberme quedado esperando a que me solucionen los demas las cosas) encontre.
Aun asi,espero que nos volvamos a ver por los terrenos de pastguren en una futura empresa,ya sea de biomasa o de cualquier otra cosa.
La proxima vez no vayas tan de listo que no has pegado una compañero.
Pues yo te lo digo por partida triple.Ademas de triple tonto, eres un bocazas.Teniendo trabajo te preocupas por mis dudas?
ResponderEliminarEres mas falso que uno que yo me se.
De todas formas tranquilo que en los terrenos de pastguren no nos veremos pero quien sabe las vueltas que da la vida.
ahh.Si yo estaba haciendo el imbecil y tu buscando trabajo me podias agradecer el esfuerzo por estar intentando dar un giro a la situacion con gentuza como tu que lo unico que ha hecho y hara es aprovecharse de los demas.CHUPON.
y no tengo mas que decirte por no ponerme de mas mala ostia.QUE TE DEN POR EL CULO MAMON.
Tu no eres mas tonto porque no te entrenas,aunque seguro que lo intentas a diario.
ResponderEliminarY eres tonto por varios motivos,uno de ellos por no saber cuando ya no hay nada que rascar,yo estuve luchando por el puesto de trabajo,y me apuesto un brazo a que mucho mas que tu,tanto el año pasado como en 2003,gilipollas.
Eres tonto porque seguiste haciendo caso a los sindicatos cuando estaba mas que claro que esto no lo solucionaba ni ruiz mateos.
De los que se dedicaron a empezar a mirar por su futuro alla por mayo-junio del año pasado,cuando ya se veia que ni franceses,ni canadienses,ni indios ni vaqueros acababan de llegar,conozco a mas de 3 y mas de 4 que tienen trabajo,y tu tambien los conoces,si tu eres un ZANGANO y encima ahora te enorgulleces intentando hacer ver que tu luchaste por algo,demuestra todavia mas que eres tonto.
Y lo que ya confirma que eres tonto pero de remate,es que ahora estas en casa sin currelo por haber creido a los merluzos del sindicato.
Pero no te equivoques,que seas tonto no quiere decir que te desee nada malo,seguramente nos llevemos bien y habremos trabajado juntos muchas veces,pero por lo que escribes aqui solo puedo decirte que efectivamente,eres tonto,y tu situacion lo confirma.
Sigues igual que siempre.No tienes remedio.
ResponderEliminarDe donde no hay ,no se puede sacar.
Lo he dicho varias veces en este foro,desde hace meses,dejaros de preocuparos de las pantallas de ordenadores y de quien va o deja de ir a las guardias.
ResponderEliminarBuscaros la vida que si llega algo (ojala) no va a ser dentro de 3 meses,y el paro se va agotando,luego vienen los disgustos.
¿Hay prevista alguna nueva actuación teatral en Zalla?
ResponderEliminarSi alguien tiene noticias, que lo diga ya que es muy emotivo!!!!!!!!!
Todo sea por ver al pater en acción........
Todo pasa, aseguran los expertos, por la diversificación y en ese ámbito Euskadi está a punto de dar un paso de gigante con la apertura en septiembre de una planta de valorización de biomasa forestal residual en la localidad guipuzcoana de Urnieta. La localidad vizcaina de Errigoiti puede ser la siguiente que acoja una planta de este tipo. El proyecto está en una fase muy avanzada, pendiente de que el ayuntamiento reciba el visto bueno medioambiental del Gobierno vasco, lo que podría ocurrir en próximas fechas.
ResponderEliminarPero qué pasa : ¿ no tenían que haber dado señales de vida los de la biomasa hace ya tiempo ? ¿No se comprometieron ante los concursales y el GV?. ¿Alguien sabe algo?
ResponderEliminarPaciencia compañero de las 16:07 antes de semana santa, tendremos noticias, quedan como mucho 15 dias, paciencia y ánimo que nos queda el último arreón final de aguantar esta tediosa incertidumbre.
ResponderEliminarNo, si paciencia ya tengo.... Pero llevamos con espectativas continuas desde el 2009 y ya estamos en el 2011. Lo malo es que despues de los 15 dias vengan otros 15, después que antes del verano, después que tras el verano....así nos colocamos en el 2012 y luego si te he visto no me acuerdo.Es que esta historia se está haciendo muy, pero que muy insufrible. Ojalá que tengas razón y estemos cerca del final, pero ya uno no se fía de nada ni de nadie.
ResponderEliminarSegún algun comentario que circula por virtisu el ir a hacer guardias no se si servirá de mucho, pues parece ser que el enemigo lo tenemos dentro de casa, y alguno de nosotros debe de llevar sangre cale en sus venas y puede que hasta su apariencia.
ResponderEliminarQUE BIOSILENCIO
ResponderEliminarComo decía un ilustre:
ResponderEliminar"solo me fío de mi picha, porque es la única que no me puede dar por el culo".
Felices fiestas....