¿SE ESTIRA LA PASTA?
Últimamente parece que la tendencia en Pastguren es ESTIRAR la pasta, pero pese a los muchos intentos realizados no se ha conseguido. Que yo sepa la pasta se prensa, se hace copos se hace papel, pero lo que se hace es estirarse, o lo que es lo mismo, no salen 110 toneladas de donde se producen 100 toneladas.
Supongamos que salen por el prensapastas 70 camiones a la semana, que será una cosa aproximada ya que no poseo datos fidedignos. La distribución entre nuestros dos clientes principales pude ser según nuestra conveniencia, estrategia comercial o compromiso 40-30, 20-40. 35-35, pero independientemente de la distribución entre nuestros clientes nunca podremos servir más de 70 camiones a la semana, que son los que producimos.
Supongamos que nuestros clientes consumen más pasta de la que nosotros producimos, tendrán que comprarla a otros proveedores y tener un stock que garantice no parar su producción, como hacen todas las empresas incluida la nuestra.
Supongamos que no gestionan bien sus compras y se quedan sin pasta. ¿Es culpa nuestra? ¿Podemos enviarles más? Si es un hecho puntual, se podrá hacer un esfuerzo e intentar minimizar su error enviándoles pasta no adjudicada a ellos ajustando la enviada al otro cliente en función de sus necesidades, en definitiva, les podemos hacer un favor y es normal que hagamos un esfuerzo. El problema surge cuando la carencia de stocks es continua y esta se convierte en un abuso, ya que nosotros no estiramos la pasta, no disponemos de mas que la que producimos. Su falta de previsión hace que nosotros tengamos que hacer un esfuerzo continuo modificando previsiones, horarios y condiciones de trabajo de transportistas y operarios.
Supongamos que debido a su interés, nosotros hacemos el esfuerzo para hacerles un favor, lógicamente es de esperar que por su parte exista un esfuerzo, agilizando al máximo la recepción y descarga de la pasta y comunicando información veraz y efectiva sobre sus stocks y necesidades. ¿Y si no lo hacen? Si no la hacen son cuando menos unos SINVERGÜENZAS. Pues últimamente para atender a unos sinvergüenzas estamos FUNDIENDO a los nuestros.
¿Se puede solucionar fácilmente?
Yo tengo una solución, pero como no me pagan por pensar, me pagan por nada según algunos.
Que piensen los que les pagan por pensar y por organizar, que se ganen el sueldo.
¡ PREGUNTEN A LOS IMPLICADOS!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme he autoreprimido y he eliminado un comentario propio, poque despues den haber leido hoy lo que comente ayer y ver que era demasiado correcto, como se dice ahora, politicamente correcto, se me habia escapado la mano por lo contrario.
ResponderEliminarLa reflexión esta ahí, que sean otros los que puntualicen y llamen a las cosas por su nombre.
Yo por mi parte, voy a intentar seguir en una linea moderada de reflexion y aplicando el eufemismo todo lo que sea capaz.
Oye whilian no se si lo habras hecho adrede pero justo a la altura de hacer un comentario a mi me aparecen dos burros. Si no lo has hecho queriendo, que losepas que ha quedado guapo.
ResponderEliminarMe voy apermitir una licencia y hacer una cita de la Biblia que puede venir a cuento.
ResponderEliminar" Vosotros, los esclavos, estad sumisos con todo temor a los amos, no tan solo a los buenos y apacibles, sino también a los de recia condición, pues el mérito está en sufrir uno, por respeto a DIOS, penas padecidas injustamente "
Pedro 2:18-19
Fdo.: DIOS
AVISO
ResponderEliminarNo he quitado la entrada "solicitud de informacion", algo he tocado que se ha ido a entradas antiguas, mejor estaba ya un poco fuera de lugar
En Zalla han decretado la ley del silencio, no se si la habra aprobado el parlamemnto. os suenean klas palabras ERE, suspension de pagos, HUELGA. A mi me suenan a ....
ResponderEliminar